.
Directora del Icbf, Astrid Cáceres
JUDICIAL

Cáceres, directora del Icbf, denunció irregularidades en 220 contratos de la institución

domingo, 3 de marzo de 2024

Directora del Icbf, Astrid Cáceres, denunció supuestas irregularidades en 220 contratos.

Foto: Icbf

La funcionaria recalcó que estas contrataciones eran responsabilidad de 59 operadores, con el supuesto mismo representante legal

Astrid Cáceres, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Icbf, denunció irregularidades en 220 contratos de la institución. La funcionaria recalcó que estas contrataciones eran responsabilidad de 59 operadores, con el mismo representante legal, dirección de domicilio, característica en el formato de constitución, fecha de constitución y error en el objeto y alcance.

“Se encontró que 220 contratos estaban en manos de 59 operadores que tenían en varias características: mismo representante legal, dirección de domicilio, característica en el formato de constitución, fecha de constitución y error en el objeto y alcance”, recalcó Cáceres en su cuenta de X.

La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar recalcó que se encontró registro de personal en nóminas reportadas al instituto por un valor más alto que el pagado a los colaboradores, además del incumplimiento del objeto de los contratos celebrados, en cuanto al número de niños atendidos, según los cupos otorgados y pagados.

“En algunos contratos adjudicados años atrás, existían proyectos que se debían ejecutar en un lapso específico, lo realizan en menor tiempo, evitando así el pago a proveedores; sin embargo, se materializaba el cobro al instituto como si se hubiese hecho en el tiempo establecido”, especificó la funcionaria.

Por otro lado, dijo que recalcó que los contratos de operadores también son los que han tenido mayor cantidad de casos de muertes de niñas y niños asociados a la desnutrición. Cáceres dijo que con estas instituciones el Icbf ha dejado de contratar, promoviendo el control a la veeduría ciudadana.

También expresó que, en la revisión de los documentos de las capetas de contratación de la entidad, se encontró presunta documentación falsificada para soportar experiencia de los operadores que atienden a la primera infancia.

MÁS DE ECONOMÍA

ïndice de Incertidumbre de Política Económica de marzo 2025
Hacienda 09/04/2025

Incertidumbre de la política económica de Fedesarrollo cerró marzo en 222 puntos

El reciente reporte de Fedesarrollo señaló que en marzo el tema de política económica, social y geopolítica fue lo que más jalonó el indicador

La APP de iniciativa privada, Aeropuertos del Sur Occidente Colombiano, continúa en la etapa de Factibilidad.
Transporte 07/04/2025

A partir de septiembre la Aeronáutica Civil retoma el control del Aeropuerto de Cali

La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, informó que el aeropuerto de Cali estará a cargo, al menos por ocho meses, de la Aerocivil mientras se adjudica nueva APP

Expectativas de los analistas sobre el dato de inflación de marzo
Hacienda 07/04/2025

Los analistas proyectan una disminución de la inflación a 5,12% en marzo de 2025

Al cierre del primer trimestre, se acabaría con la senda alcista la cual alcanzó 5,28%; se estima que el IPC mensual ronde 0,44% y 0,66% en marzo