MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El siguiente paso debe ser la negociación de los términos del contrato
El departamento Cundinamarca finalizó el proceso competitivo de selección de los bancos que financiarán la extensión de la Troncal NQS de Transmilenio hacia Soacha en sus fases II y III.
Entre cinco entidades que presentaron propuestas por valores superiores en 40% a los recursos demandados por el proyecto, (más de $850.000 millones), las seleccionadas por la Empresa Férrea Regional de Cundinamarca, Itaú, con una participación de $203.000 millones; Bancolombia, con $300.000 millones y la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), parte del equipo estructurador, con $107.000 millones.
Una vez seleccionados los financiadores, la continuidad del proceso de financiamiento del proyecto debe darse con la negociación de los términos del contrato.
Las fases II y III están pensadas para la construcción de un portal, cuatro estaciones de Transmilenio y una estación intermedia de seis plataformas troncales con nueve de alimentación, en una longitud de 4,5 kilómetros.
La medida liderada por la Agencia Nacional de Infraestructura, y Coviandina, estableció una serie de franjas horarias para el tránsito de carros y buses particulares
Un alto déficit fiscal genera presiones inflacionarias, mensajes negativos a las calificadoras y pocas probabilidades de bajas en las tasas de interés
Las ventas externas de esta piedra preciosa alcanzaron US$144,5 millones hace dos años, cifra más alta en los últimos 12 años