MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Presidente dijo que los beneficios tributarios a las Mypyme ayudarán a generar inversión y empleo
En medio del debate por las palabras que dijo la minsitra saliente de Trabajo, Alicia Arango, sobre contratación por horas, en un concepto en el que usó a los ingenieros de sistemas como ejemplo para impulsar esta forma de trabajo y cotización a prestaciones laborales, el presidente Iván Duque, dijo en diálogo con RCN Noticias del Oriente, que el ejemplo no cubrió todos los escenarios y que no se hizo para hablar de todos las profesiones, sino para plantear el reto de generar empleos formales.
El Mandatario señaló que en materia laboral una de las dificultades es la informalidad. "Hemos reducido esto, pero aún es muy alta, de 47%, y esto quiere decir que hay quienes trabajan en el rebusque o por horas del día sin ningún tipo de vinculación a seguridad social. Por ello debe haber más empleo formal, para que quienes están trabajando de manera informal se inserten formalmente al sistema y tengan protección para la vejez".
Duque recordó que sobre el debate pensional ha habido un deseo de algunos sectores de generar polémica y odios de clases, por lo que señaló que hay que la dicusión del país es econtrar un ahorro pensional que mitigue la pobreza a largo plazo, pues hoy hay cinco millones de mayores de 65 años y en tres décadas la cifra será de 15 millones.
Además hizo énfasis en la distribución actual de lso subsidios porque "lo que no puede pasar es que la gran mayoría de subsidios se quede en los más ricos, eso no es equidad. Lo que necesitamos que exista es un sistema de protección a la vejez que parta de la cobertura", añadió.
El Presidente enfatizó en que para combatir el problema del desempleo es importante que las micro, pequeñas y medianas empresas inviertan y contraten formalmente.
"Todo lo que hemos hecho para reducir la carga tributaria para esas empresas ayudan a que haya inversión y así darle posibilidad a las personas apra que ahorren para la vejez, y en el algunos sectores, aquellas personas que hoy trabajan por horas, hay que buscar que se formalicen", comentó Duque a RCN.
Esos eran parte de los acuerdos que debía cumplir el gobierno distrital con los indígenas que se instalaron en la casa de estudio
Villavicencio se graduó de Economía de la Universidad Cooperativa y especialista en cooperación internacional para el desarrollo
La vicerrectora dijo que por las condiciones en Tercer Milenio, en un acto de solidaridad, se accedió a la llegada de las comunidades