MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Javier Cuellar, nuevo director de Crédito Público y Tesoro Nacional
Javier Cuellar es egresado de finanzas y relaciones internacionales de la Universidad Externado, titulado con honores a los 20 años
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público confirmó a Javier Cuéllar como nuevo director general de Crédito Público y Tesoro Nacional. El nuevo cargo se confirma luego de que Cuéllar estuviera al mando del Fondo Nacional de Garantías.
Cuéllar reemplazará al economista de la Universidad Militar, José Roberto Acosta, quien ocupó este puesto desde febrero de 2020 hasta el mismo mes de 2025.
“Cada decisión que tome desde este cargo estará orientada al bienestar de todos los colombianos. El país necesita una gestión responsable y eficiente de la deuda pública para garantizar estabilidad y promover su desarrollo económico y social”, afirmó el nuevo director.
Javier Cuellar es egresado de la facultad de finanzas y relaciones internacionales de la Universidad Externado, donde se tituló con honores a los 20 años.Luego hizo sus estudios de maestría en administración pública en la Escuela de Economía de Londres y adelantó estudios de posgrado en la Universidad de los Andes y en la Escuela de Negocios Internacionales de Hult, en Inglaterra.
También tiene la certificación profesional de posgrado del programa Chartered Financial Analyst.
Entre los retos de Cuéllar en su nuevo cargo están el fortalecimiento de la confianza de los inversionistas, la optimización de la relación costo-riesgo de la deuda pública, facilitar el financiamiento de proyectos de infraestructura y el cumplimiento de la Regla Fiscal.
El promedio de precios del plato se ubicó en $43.596, Medellín tuvo el valor del pollo más alto mientras que Tunja tuvo el más bajo
Según lo informado, esta iniciativa busca contribuir con la industrialización y con el impulso socioeconómico del departamento de La Guajira
Al cierre del primer trimestre, se acabaría con la senda alcista la cual alcanzó 5,28%; se estima que el IPC mensual ronde 0,44% y 0,66% en marzo