MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
JP Morgan da sus proyecciones de la inflación
Tal como lo pronosticaron en su análisis de enero, la inflación se mostró al alza por el aumento de precio en el servicio de gas
JP Morgan modificó y aumentó sus proyecciones de la inflación para este año a 4,33% luego de que a finales de la semana pasada se conociera el dato del índice de Precios al Consumidor al cierre de febrero se ubicó en 5,28% y completó dos meses seguidos al alza.
En principio, estimaba que la inflación estaría al cierre del año en 4,2% y aseguró que este cálculo se modificó por el alza que se han experimentado los servicios públicos, mientras que los precios de los alimentos estuvieron por debajo de sus proyecciones.
El informe de la entidad financiera señaló la mayor contribución a la inflación de febrero fueron los servicios de transporte y gas que aportaron 16 puntos básicos, mientas que la educación agregó 10 puntos básicos.
"El dato general, más alto de lo esperado, hizo que el dato de los últimos 12 meses subiera un poco, hasta 5,28% intermensual, después de tres meses consecutivos rondando el 5,2%. La sorpresa al alza también se evidenció en la serie ajustada estacionalmente, que registró 0,53% intermensual, 10 pb por encima del promedio mensual de 0,4% observado en los tres meses anteriores", explicó.
Por lo que JP Morgan informó que su métrica secuencia se situó en 5,7% anualizado, el cual se encuentra por encima del techo de la meta de inflación del banco central.
La reducción del déficit en abril se debió al pago de $5,4 billones y bajas en el precio del petróleo atenúan la presión en la caja del Gobierno
El mandatario aseguró que el país, es libre y soberano, para establecer las relaciones que considere convenientes con cualquier país
Para el Ministerio, la conectividad es un factor clave para el desarrollo económico, afirmando que se hizo una inversión de $2,9 billones en los últimos tres años del Gobierno