MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Juan Fernando Cristo Bustos, ministro del Interior, dijo que en el acuerdo nacional está contemplado retomar la seguridad en las regiones afectadas por el conflicto.
Juan Fernando Cristo Bustos, ministro del Interior, dijo que en el acuerdo nacional está contemplado retomar la seguridad de Colombia
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo Bustos, en medio del cierre del trigésimo Congreso de Hotelería de Cotelco en Barranquilla, retomó puntos clave del acuerdo nacional y uno de estos, que influye directamente en el desarrollo del turismo, es la seguridad de los turistas que van por el territorio nacional.
“El tema de la seguridad es fundamental para el desarrollo del sector del turismo de Colombia. Esto con el fin de pasar a una economía más extractiva y sostenibles es con el sector del turismo y el sector agropecuaria”, enfatizó.
Destacó que, a pesar de la coyuntura del conflicto armando en Colombia, los visitantes extranjeros han aumentado, junto con el sector agropecuario, por lo que la seguridad de estos en un punto clave dentro de acuerdo nacional pactado.
“El aporte del turismo y el sector hotelero en la generación de empleo es clave por la generación de divisas. Este es un sector que más allá del Gobierno toca potenciarlo. Uno de los mayores obstáculos no de ahora sino de siempre es el conflicto armando y la violencia que vive Colombia”, enfatizó.
Cristo dijo que el turismo extranjero tuvo un despegue en los acuerdos de paz, pero que en los años posteriores se ha caído y deteriorado con los recientes anuncios de los enfrentamientos en varias zonas de Colombia.
También, dijo que, desde el inicio del Gobierno del presidente Gustavo Petro, buscaban la desactivación de los grupos armados en Colombia, pero que es “complicado” de realizar, ya que varios de estos no están dispuestos al diálogo.
"Hay unos grupos que decidieron enfrentar al estado colombiano que son las de iban mordisco que representa 70% de las disidencias de las Farc 3.500 hombres en armas y el Clan del Golfo. La ofensiva militar no va a detenerse, los grupos que amenacen serán enfrentados y los que desean paz se harán procesos”, recalcó.
Concluyó diciendo que “necesitamos una estrategia que genere mayor denuncia desde las comunidades para enfrentar a los grupos armados. Se refleja el compromiso para garantizar la libre movilidad de los turistas dentro del acuerdo nacional”.
Durante el fin de semana del 29 y 30 de marzo habrán cierres parciales desde la mañana. Sin embargo, durante la noche se hará el cierre total de la vía
La Canciller y la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. firmaron un acuerdo para fortalecer el intercambio de información
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas de la petrolera colombiana