.
HACIENDA

Juan José Echavarría se unió al equipo de Fedesarrollo como investigador asociado

lunes, 2 de agosto de 2021

Echavarría fue codirector y gerente general del Banco de la República. Además, ya se había desempeñado como director de Fedesarrollo

Carolina Salazar Sierra

El director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, informó que Juan José Echavarría, quien fue gerente general del Banco de la República, se unió al centro de pensamiento como investigador asociado.

Echavarría se graduó como ingeniero administrativo de la Universidad Nacional de Medellín. Además, cuenta con una maestría en economía de la Universidad de Boston y un doctorado en economía de St Antony's College de la Universidad de Oxford.

El exgerente del emisor ya se había desempeñado como investigador y, posteriormente, como director de Fedesarrollo.

Dentro de su experiencia laboral se destaca que fue profesor y decano de economía en la Universidad Nacional, director de investigaciones económicas de la Federación Nacional de Cafeteros y ha sido consultor de varias entidades multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), entre otros.

Echavarría también fue codirector del Banco de la República y gerente general, de la misma entidad, entre 2017 y 2020.

MÁS DE ECONOMÍA

Estas deudas son por concepto de multas, sanciones, impuestos e intereses moratorios.
Hacienda 23/04/2025

Cuota inicial para ponerse al día en deudas en mora con el Distrito bajó de 30% a 10%

La meta de la Alcaldía es recuperar $1,4 billones, con la finalidad de fortalecer las arcas públicas y "realizar inversiones que beneficien a la ciudadanía"

Incidencia de la pobreza multidimensional
Hacienda 22/04/2025

En 2024 se registraron 6,01 millones de personas en pobreza multidimensional

El dato cayó por cuarto año consecutivo. Del total de 6,01 millones de personas, 3,1 millones están en cabeceras municipales

Laboral 23/04/2025

Si la reforma laboral se revive en el Senado, la consulta popular ya no tendría lugar

La senadora Martha Peralta informó que introdujeron un requisito de apelación que podría volver a traer a discusión el proyecto