MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Aeropuerto El Dorado de Bogotá
La facturación electrónica es una herramienta diseñada para garantizar la transparencia en los servicios ofrecidos y brindar mayor seguridad en las compras
Desde el 1 de septiembre de 2024, las empresas de transporte aéreo en Colombia están obligadas a emitir el documento equivalente a través del sistema electrónico de facturación. Esta disposición se implementa conforme a las resoluciones 165 de 2023 y 008 de 2024, bajo las directrices de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian.
La medida es parte de la estrategia de digitalización del Gobierno Nacional, que busca optimizar los procesos administrativos y mejorar el control en la emisión de tiquetes aéreos. La Aeronáutica Civil ha solicitado a los pasajeros que al adquirir tiquetes con aerolíneas o agencias de viaje exijan su factura electrónica.
Esta acción facilita un mejor control y registro de las transacciones, y contribuye a la transformación digital del sector aéreo en el país. La facturación electrónica es una herramienta diseñada para garantizar la transparencia en los servicios ofrecidos y brindar mayor seguridad en las compras, según manifestaron
"La medida, que se enmarca en la estrategia de digitalización del Gobierno Nacional, tiene como objetivo optimizar los procesos administrativos y garantizar un sistema más eficiente y controlado en la emisión de tiquetes aéreos", dice el comunicado.
Los usuarios pueden obtener más información sobre la facturación electrónica y los procedimientos para solicitar su factura consultando a las aerolíneas o a través de los canales oficiales de la Dian.
Integrantes de las comunidades indígenas informaron que las vías estarán totalmente despejadas después del mediodía
El ente de control comentó que se deben realizar ajustes en la distribución de los recursos para una mayor eficiencia en la entrega
El director de Presupuesto dijo que la mayoría de los recursos están atados a contratos y temas constitucionales. Además, aseguró que se está protegiendo la inversión social