HACIENDA

La Agencia Nacional de Tierras formaliza propiedades a 55 familias campesinas de Cundinamarca

domingo, 14 de julio de 2019

Actualmente están en marcha más de 42.000 procesos para formalizar pequeñas propiedades rurales.

Ximena González

En el marco de Agroexpo, este domingo la Directora General de la Agencia Nacional de Tierras, Myriam Martínez Cárdenas, liderará la formalización de 55 títulos de propiedad al mismo número de familias campesinas de los municipios de Villapinzón y Chocontá, departamento de Cundinamarca.

Según lo destacó Martínez, “esta es solo una muestra aquí en Agroexpo, donde participamos por primera vez, de la gran estrategia masiva de la formalización que emprendió la actual administración de la Agencia Nacional de Tierras en todo el país, y que hoy nos permite contarle al país que están en marcha más de 42.000 procesos para formalizar pequeñas propiedades rurales. A esta fecha, solo el gobierno del presidente Iván Duque desde la ANT ha entregado 5.647 títulos, que significan formalidad y estabilidad jurídica para 73.465 hectáreas”.

Respecto a los títulos entregados en Agroexpo en beneficio de las 55 familias de Cundinamarca, la directora destacó que 23 son para mujeres cabeza de familia, lo que demuestra el compromiso de la entidad con la equidad de género, y los otros 32 son para hombres. "Todas estas personas ya tienen un documento oficial que les permite entrar a la formalidad en el desarrollo tanto de sus parcelas como en el de sus propios hogares”, agregó Martínez.

La entrega de títulos en Agroexpo se logró gracias a un convenio de cooperación entre la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), que tiene por objeto cooperar mutuamente en el desarrollo de seguridad jurídica y la regularización de la propiedad a nivel nacional en Colombia.

MÁS DE ECONOMÍA

Los avances en la conmoción interior
Hacienda 28/04/2025

El impuesto a los juegos de suerte y azar online fue el de menor aporte en conmoción

El Gobierno solo recaudó $108.933 millones entre febrero y marzo tras decretar la emergencia económica en el Catatumbo, muy por debajo de la meta fijada

Para analistas, es importante respetar los contratos, haciendo referencia a las vigencias futuras.
Construcción 28/04/2025

Inversión privada en el sector de infraestructura asciende a más de $140 billones

Para Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, el modelo de inversión privada ha generado un desarrollo que no se vio en todo el siglo XX

Los ministros de asuntos exteriores, Laura Sarabia y Espen Barth Eide.
Hacienda 25/04/2025

Sarabia se reunió con la embajada noruega para hablar del Proceso de Paz

Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan