MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El nivel del agua aumentó, pero el consumo también
Galán recordó que si bien hubo mejoría en el Sistema Chingaza, la situación es crítica, y disminuir el consumo ciudadano será vital
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dijo que el nivel de los embalses aumentó a 16,19%. Sin embargo, el consumo de agua también aumentó a 15,67 metros cúbicos por segundo, a 0,67 m³/s de la meta de 15 m³/s.
"Vamos bien, pero permítanme insistirles: tenemos que reducir más nuestro consumo, cambiar nuestros hábitos. La situación de los embalses es crítica", dijo Galán.
Desde hace una semana, el jueves 18 de abril, el nivel de los embalses ha aumentado, pasando de 14,90% a 16,19%. Si bien la meta está en 20,13%, el alcalde aplaudido el avance por las lluvias y las medidas locales y del Gobierno.
Hoy el turno de racionamiento de agua corresponde a la zona seis (Ciudad Bolívar y Suba, y algunos puntos de Soacha), que no tendrán suministro de agua durante 24 horas desde las 8 de la mañana.
Por otro lado, de acuerdo con XM, el volumen útil de los embalses a nivel nacional se registra en 30,48%, en comparación con el día anterior, cuando estaba en 30,36%. Es decir, se alejó 3,36% del punto crítico (27%).
La capital de Bolívar vivió una jornada marcada por un calor sin precedentes, según datos oficiales del Ideam se registró una sensación térmica de 53°C
La Cancillería explicó que se trata de un instrumento flexible y estratégico, con similitudes al modelo de cooperación que Brasil mantiene con la Nueva Ruta de la Seda
El agua es un elemento natural que está presente en la extracción de hidrocarburos, porque en los yacimientos petrolíferos hay una mezcla de agua, gas y crudo