Al menos 700 de los 1.000 subsidios se asignarán durante los primeros 100 días del año
CONSTRUCCIÓN

La Alcaldía anunció subsidios de vivienda en Bogotá para familias de escasos recursos

lunes, 29 de enero de 2024

Al menos 700 de los 1.000 subsidios se asignarán durante los primeros 100 días del año

Foto: Colprensa

Las inscripciones cerrarán el 12 de febrero; el programa "oferta preferente" otorgará a las familias hasta 30 salarios mínimos

La Alcaldía de Bogotá anunció que asignará 1.000 subsidios para vivienda a familias de escasos recursos. Hasta el próximo 12 de febrero estarán disponibles las inscripciones al programa, bautizado "oferta preferente". El Distrito otorgará a las familias entre 10 y 30 salarios mínimos a aquellas con ingresos inferiores a cuatro salarios mínimos.

Al menos 700 de los 1.000 subsidios se asignarán durante los primeros 100 días del año. Vanessa Velasco Bernal, quien dirige la Secretaría de Hábitat, aseguró que el programa busca que se recupere la confianza para la construcción y la adquisición de vivienda de interés social.

"El alcalde Carlos Fernando Galán nos han pedido insistir en continuar el apoyo a las familias vulnerables que quieren adquirir vivienda. A partir del lunes 29 de enero hasta el 12 de febrero estarán abiertas las inscripciones para ser parte del programa", aseguró.

En total, hay 12 constructoras con 32 proyectos. La inscripción puede hacerse a través de la página web www.habitatbogota.gov.co.

Sobre "Oferta Preferente, la Alcaldía explicó que se trata de un programa de subsidio distrital a través del cual la Secretaría de Hábitat separa las unidades de vivienda VIP (Vivienda de Interés Prioritario) y VIS (Vivienda de Interés Social) en Bogotá. Luego son dirigidas a los hogares más vulnerables por medio de un subsidio.

Los requisitos para acceder al beneficio son:

-El o la jefe de hogar debe tener la mayoría de edad

-La suma de los ingresos mensuales no puede superar los cuatro salarios mínimos.

-No puede ser propietario de una vivienda en el país.

-No haber recibido subsidios anteriores para adquirir vivienda.

-No tener sanciones para un proceso de asignación de vivienda.

-Tener cierre financiero.

"La inscripción al programa Oferta Preferente es gratuita, se realiza por medio de la página web de la entidad y no requiere de intermediarios, por lo cual la Secretaría del Hábitat le pide a la ciudadanía que no se deje engañar y denuncie si conoce personas que cobren por este tipo de trámites", asegura la entidad.

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 11/05/2025

Cartagena vivió en las últimas horas su jornada más calurosa registrada en toda su historia

La capital de Bolívar vivió una jornada marcada por un calor sin precedentes, según datos oficiales del Ideam se registró una sensación térmica de 53°C

Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores
Economía 14/05/2025

Transición energética y reindustrialización en salud, los temas entre Colombia y China

La Cancillería explicó que se trata de un instrumento flexible y estratégico, con similitudes al modelo de cooperación que Brasil mantiene con la Nueva Ruta de la Seda

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol en Naturgas
Energía 12/05/2025

Ecopetrol puso en operación un sistema de agua para aumentar producción de crudo

El agua es un elemento natural que está presente en la extracción de hidrocarburos, porque en los yacimientos petrolíferos hay una mezcla de agua, gas y crudo