MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta planta permitirá el tratamiento de 100 % de las aguas residuales de Soacha y 70 % de las de Bogotá.
La Alcaldía de Bogotá y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) firmaron hoy un convenio para la construcción de la Planta de Tratamiento (PTAR) Canoas, un proyecto que descontaminará 100% de las aguas residuales de Soacha y 70% de las de Bogotá.
Este convenio, firmado por el alcalde de la ciudad Enrique Peñalosa y el director de la CAR, Néstor Franco, asegura las vigencias futuras de la CAR por $1,5 billones y los aportes de $3 billones de la Alcaldía de Bogotá.
En concreto, se garantizan recursos hasta 2049 y se da viabilidad al proceso de precalificación de los posibles oferentes en la construcción de la PTAR Canoas.
Este proyecto cuenta con una inversión de $4,5 billones donde la Alcaldía aporta $2,94 billones ($1,48 billones para la obra y $1,46 billones para la operación), la CAR $1,5 billones y la Gobernación de Cundinamarca otros $47.000 millones. Además, se podría convertir en el proyecto ambiental más importante del país y de Latinoamérica con tratamiento primario y secundario de aguas residuales.
Aseguraron que la situación ya se había presentado en el pasado y como consecuencia hubo una disminución en el recaudo tributario neto de 2024
Según la entidad, hay cinco municipios que se encuentran en algún nivel de alerta por incendios en las regiones Caribe, Amazonía y Andina
Los descubrimientos radican en deficiencias en la planeación, estructuración y gestión administrativa y financiera de los recursos