MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá
El aeropuerto internacional El Dorado es la terminal aérea con mayor contraprestación, destinando en total $304.605 millones
La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, anunció que completará el desembolso de $507.189 millones a 13 municipios del país como contraprestaciones aeroportuarias a entes territoriales.
La ANI explicó que esta contraprestación corresponde a 20% del total de los ingresos que generan los aeropuertos, derivado del aprovechamiento comercial que realizan las concesiones.
Estas contraprestaciones comprenden el periodo desde el primero de enero de 2022 hasta marzo de 2024, de acuerdo con el tráfico de pasajeros a nivel nacional e internacional de cada aeropuerto.
Debido a esto, el aeropuerto internacional El Dorado es la terminal aérea con la mayor contraprestación, al tener más flujo de pasajeros. Se destinarán en total $304.605 millones, de los cuales $231.805 millones son para Bogotá y $72.801 millones corresponden al municipio de Funza.
El aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena aportó a la capital de Bolívar $72.109 millones. Otros aeropuertos de mayor aporte son el Alfonso Bonilla Aragón, que dejó $63.373 millones al municipio de Palmira; el aeropuerto Ernesto Cortissoz, con influencia en los municipios de Soledad y Malambo, aportará $7.660 millones; y el municipio de Rionegro, por cuenta del aeropuerto José María Córdova, $46.899 millones.
Medellín recibirá del aeropuerto Enrique Olaya Herrera $4.864 millones; el municipio de Quibdó, Chocó, recibirá $1.368 millones del aeropuerto El Caraño; el aeropuerto de Las Brujas, en Corozal, Sucre, recibirá $147 millones; el aeropuerto Antonio Roldán Betancur del municipio de Carepa, Antioquia, recibirá $850 millones y a través del aeropuerto Los Garzones, un total de $5.303 millones para los municipios de Montería ($3.294 millones) y Cereté ($2.008 millones).
La ANI gestiona 16 aeropuertos concesionados, de los cuales 10 generan ingresos para los municipios en los que se encuentra ubicada esta infraestructura aeronáutica.
“Estos son recursos que el Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura, ha venido gestionando y trasladando a las entidades territoriales. Deben ser destinados por los alcaldes para la construcción y/o mejoramiento de vías, la construcción y operación de infraestructuras de servicios conexos al transporte público y la implementación y operación de sistemas de transporte público colectivo o masivo que den acceso y mejoren la conectividad con los aeropuertos”, explicó Francisco Ospina Ramírez, presidente de la ANI.
Denis Silva, vocero de la organización, calificó la implementación del modelo utilizado en el Fomag como ineficaz
Desde julio de 2025, los bonos pensionales se les otorgará a las mujeres mayores de 60 años y los hombres mayores de 65 años
En la delegación colombiana está la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia Torres, y el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea