MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el mismo comunicado, la ANI dio a conocer que también iniciará una auditoría independiente de los presupuestos y del modelo financiero de este trayecto. La idea es mirar si se encuentran más irregularidades a las ya denunciadas por la Fiscalía General.
Sumado a esto, la entidad ya realiza una investigación para encontrar si hubo funcionarios que participaron "en esta trama criminal, con el objetivo de que recaiga en ellos todo el peso de la ley".
La ANI agregó que celebra "la celeridad y los avances de la Fiscalía en esta investigación, con quienes hemos colaborado diligentemente desde el primer momento. Continuaremos colaborando para que se esclarezcan los hechos de los cuales somos víctimas y se identifiquen a todos los involucrados en estos hechos criminales" y finalizó diciendo que rechaza "vehementemente el accionar de la firma Odebrecht y la deplorable estrategia que ejecutaron a través del señor Otto Nicolás Bula para influenciar de forma corrupta las decisiones de la ANI, la cual es hoy de conocimiento público. Estamos sorprendidos e indignados con el accionar de esta firma".
Anif estimó que, de mantenerse la cotización del crudo, Colombia perdería cerca de 25% de la previsión de $12 billones de ingresos fiscales por las actividades petroleras
El año pasado, el sector floricultor se ubicó por encima del cafetero en el mercado estadounidense con US$1.887 millones en salidas de estos productos
Con este fortalecimiento se podrá tener un análisis integral de los supuestos macroeconómicos de mediano plazo del Gobierno Nacional