.
HACIENDA

La confianza empresarial disminuyó 0,80 pp al pasar de 62,9 en abril a 62,1 en mayo

miércoles, 15 de junio de 2022

El efecto inflacionario, la coyuntura política y el componente internacional se convierten en las principales causas de este retroceso

Natalia Gaviria

El Departamento Administrativo Nacional de estadística (Dane) publicó el Indicador de Confianza Empresarial (ICE), para mayo de 2022, en el cual se se evidenció una variación negativa de 0,8 puntos porcentuales (pp) frente a abril.

Es así como el indicador se ubicó en 62,1, mientras que en abril este valor alcanzó los 62,9. Ambas cifras mantienen la dinámica de optimismo que se viene presentando desde finales de 2021, en la que se supera el umbral del 50 puntos sobre 100, que es como se lleva a cabo esta medición.

No obstante, en el dato intermensual se observa un retroceso de la calificación de los empresarios sobre cómo ven la situación económica de sus empresas y el país, en general.

Juan Daniel Oviedo, director del Dane, explicó que el efecto inflacionario, la coyuntura política y el componente internacional se convierten en las causas de este retroceso en lo que va del año, que tuvo un ligero cambio de tendencia, solo en el mes de abril.

"Tenemos un estado de operación normal que predica para casi la totalidad de los sectores empresariales. Incluso, más del 97% de la manufactura presenta reporte normal de las operaciones", explicó Oviedo.

Según este reporte, menos del 10% de los empresarios reportaron disminución de horas trabajadas o personas vinculadas al tema laboral. No obstante, para abril de 2022 se observa una reducción de la demanda, especialmente en el sector de la construcción (21,3); y en el caso opuesto, el sector servicios expresa la menor proporción (11,5).

MÁS DE ECONOMÍA

El Gobierno expidió el Decreto que va a regular la reforma pensional a partir de julio
Laboral 12/05/2025

El Gobierno expidió el decreto que va a regular la reforma pensional a partir de julio

Se contempla un tratamiento especial para las mujeres afiliadas. Estas verán una reducción gradual del número mínimo de semanas de cotización necesarias

En la gestión de Roa como presidente de Ecopetrol la utilidades han caído 23,5%
Energía 10/05/2025

En la gestión de Roa como presidente de Ecopetrol la utilidades han caído 23,5%

Se rumora que el ejecutivo renunciará al cargo, aunque el mismo Roa negó esas versiones y dijo que sus prioridades están en “privilegiar los intereses de la compañía”

Ambiente 11/05/2025

Cartagena vivió en las últimas horas su jornada más calurosa registrada en toda su historia

La capital de Bolívar vivió una jornada marcada por un calor sin precedentes, según datos oficiales del Ideam se registró una sensación térmica de 53°C