Componentes de la cuenta corriente
HACIENDA

La cuenta corriente de la balanza de pagos registró un déficit de US$1.669 millones

lunes, 2 de diciembre de 2024

Componentes de la cuenta corriente

Foto: Gráfico LR

Un informe del Banco de la República dice que la cifra del tercer trimestre fue US$4 millones más alto que el del trimestre terminado en junio de este año

El Banco de la República reportó en un reciente informe que la cuenta corriente de la balanza de pagos de Colombia registró un déficit de US$1.669 millones, equivalente a 1,6% del Producto Interno Bruto durante el tercer trimestre de este año.

La cuenta financiera, que incluye la variación de activos de reserva por US$1.046 millones, registró entradas netas de capital por US$981 millones, es decir, 0,9% del PIB trimestral. Mientras que los errores y omisiones se estimaron en alrededor de US$688 millones.

Gráfico LR

De acuerdo con el informe del Emisor, el déficit en la cuenta corriente se origina por los egresos netos de renta de los factores por US$3.262 millones, y por los balances deficitarios del comercio exterior de bienes de US$2.357 millones, y del comercio de servicios por US$124 millones.

“Estos resultados fueron compensados parcialmente por los ingresos netos de transferencias corrientes de US$4.073 millones”, dice el Banco de la República.

El Emisor reportó que el déficit del tercer trimestre fue US$4 millones más alto que el del trimestre terminado en junio de este año.

Dice que el aumento se explicó por un mayor déficit de la balanza comercial de bienes, compensado por la reducción en el déficit de la balanza comercial de servicios, el incremento de los ingresos netos por transferencias corrientes y los menores egresos netos por renta de los factores.

En lo corrido del año, es decir, en el acumulado de enero a septiembre, el déficit corriente llegó a US$5.325 millones, que equivale a 1,7% del PIB.

Esta cifra fue US$1.345 millones menor al del mismo periodo del año pasado. El Emisor aseguró que este comportamiento se explica principalmente por el incremento en los ingresos netos por transferencias corrientes, la reducción del déficit en la balanza comercial de servicios y los menores egresos netos del rubro renta de los factores.

“Estos resultados fueron compensados parcialmente por la ampliación en el déficit comercial de bienes”, dice el informe del banco central.

Además, al final de septiembre de 2024, Colombia registró una posición neta de inversión internacional negativa por US$185.016 millones, que equivale a 44,9% del PIB anual, resultado de activos por US$270.851 millones (65,7% del PIB anual) y de pasivos por US$455.866 millones (110,5 % del PIB anual) durante este periodo.

MÁS DE ECONOMÍA

AmCham mencionó que el turismo viene principalmente de ese país con un crecimiento de 261% en el marco del TLC.
Comercio 12/05/2025

Colombia domina 400 productos en EE.UU. con el Tratado de Libre Comercio

Tras 13 años de la firma del Tratado de Libre Comercio, María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que el acuerdo abrió las puertas con todos los Estados de la Unión

Javier Díaz, presidente de Analdex
Comercio 12/05/2025

Transporte marítimo y aéreo pueden enfrentar alteraciones en logística de comercio

China es el líder en el sector logístico a nivel mundial debido a que 32% de las flota global de portacontenedores fue construida en ese país

Las cifras tras la conmoción interior en Catatumbo
Agro 10/05/2025

Sustituir los cultivos ilícitos en el Catatumbo tardaría aproximadamente 11 años

Tras la entrega de títulos pr parte del presidente Petro a campesinos en Tibú, el Gobierno reveló como se puede avanzar con la sustitución de cultivos