MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Deuda externa de Colombia
El Emisor informó que, a junio, la deuda del país cerró en US$146.642 millones y representa cerca de la mitad de la economía del país
El Banco de la República detalló que, con corte al primer semestre de 2020, la deuda externa de Colombia llegó a US$146.642 millones, cifra que representa 49,7% del total de la economía del país (Producto Interno Bruto-PIB).
Con estas dos nuevas cifras, tanto en monto, como en porcentaje del PIB, la deuda externa nacional se ubica en su máximo histórico.
El Emisor señaló que, entre abril y junio, la deuda aumentó en US$2.640 millones (1,8%) y pasó de US$144.002 millones a US$146.642 millones.
Para el sexto mes del año, la deuda pública cerró el US$80.300 millones, es decir, 54,7% del total; mientras que la deuda privada terminó en US$66.341 millones y completó 45,3% restante.
Vale recordar que, según las proyecciones del Ministerio de Hacienda, este año la deuda del país cerraría en 65% del total de la economía y, de no tramitar una reforma tributaria estructural en 2021, el índice podría seguir aumentando e, incluso, alcanzar 70% del PIB.
Por tipo de actividad, hubo 30 taladros de perforación (cifra más alta desde agosto de 2024), número más alto registrado en 2025
Para el Ministerio, la conectividad es un factor clave para el desarrollo económico, afirmando que se hizo una inversión de $2,9 billones en los últimos tres años del Gobierno