MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las cifras mínimas de la deuda llegaron a US$196.000 millones durante febrero, marzo y junio.
Los datos señalaron que la deuda externa en julio de 2023 fue de US$190.800 millones, mientras que en el mismo lapso de 2024 fue superior a US$197.000 millones
El Banco de la República reveló que la deuda externa en julio de 2024 ascendió a US$197.500 millones, registrando 48,7% del PIB. En cuanto a la deuda pública, esta presentó una cifra superior a US$113.000 millones y la privada fue de $84.000 millones. Tanto la pública como la privada registraron 27,9% y 20,8% del PIB, respectivamente.
Los datos del Banco de la República señalaron que la deuda externa en julio de 2023 fue de US$190.800 millones, mientras que en el mismo lapso de 2024 fue superior a US$197.000 millones. El valor subtotal a corto plazo en este segmento fue de US$31.000 millones, y a largo plazo ascendió a casi US$166.000 millones.
En enero de 2024, la deuda se situó en más de US$197.000 millones, registrando 54% del PIB, con lo cual el monto de julio llegó al de comienzos de 2024 pero con diferente representación en el PIB. Las cifras mínimas de la deuda llegaron a US$196.000 millones durante febrero, marzo y junio.
Más de 80% de los expertos consideran que el Banco de la República recortará las tasas 25 puntos básicos, quedando en 9,25%
El impuesto de seguridad fue idea de la gobernador Juvenal Díaz, ya fue aprobado en primer debate de Asamblea Departamental