Luis Carlos Reyes, director de la Dian. Foto: Lady Zambrano/LR
HACIENDA

Se permitirá que las empresas deduzcan impuestos por pagos en Nequi y Daviplata

miércoles, 15 de febrero de 2023

Luis Carlos Reyes, director de la Dian. Foto: Lady Zambrano/LR

Foto: Luis Carlos Reyes, director de la Dian. Foto: Lady Zambrano/LR

Aunque ya era posible reducir los costos y gastos pagados a través de los bancos tradicionales, no era claro si era posible con Sedpes

El director de la Dian, Luis Carlos Reyes, anunció que ahora se permitirá que las empresas deduzcan de la base gravable del impuesto de renta todos los costos y gastos pagados a través de Sociedades Especializadas en Depósitos Electrónicos (Sedpes), que son plataformas como Nequi o Daviplata.

"Esto reduce los impuestos de muchos colombianos que hacen parte de la economía popular, e incentiva la trazabilidad de las transacciones financieras, fortaleciendo la lucha contra la evasión", indicó el director.

Aunque ya era posible reducir los costos y gastos pagados a través de los bancos tradicionales, aún no era claro si los pagos realizados a través de estas plataformas eran deducibles.

Esta decisión, entonces, echa para atrás un concepto previo de la Dian que, según Reyes, "se apegaba no al espíritu sino a la letra de la ley". La ley se expidió antes de la existencia de las Sociedades Especializadas en Depósitos Electrónicos (Sedpes).

Lo que buscaba la ley era incentivar la trazabilidad de las transacciones, pero como las Sedpes no existían en el momento, dichas transacciones no estaban numeradas como plenamente deducibles.

"El nuevo concepto privilegia el deber ser de las cosas por encima del ánimo “fiscalista”, es decir, por encima del recaudar por recaudar así se pierdan de vista objetivos claros de política pública, como lo son la lucha contra la evasión y la formalización de la economía popular", indicó Reyes.

MÁS DE ECONOMÍA

Luis Eduardo Llinás, director general encargado de la Dian
Hacienda 01/04/2025

Dian facilitará generación de facturas electrónicas a partir de números de cédula o NIT

Es un servicio que estará disponible para los facturadores, deberá actualizarse entre los que tienen software propio y proveedores

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, en una conferencia pública
Energía 04/04/2025

Ecopetrol reanudó las operaciones en los campos Rubiales y Caño Sur, en Meta

En los últimos días se presentaron manifestaciones y bloqueos en Puerto Gaitán, Meta, que incluso irrumpieron en las plantas, lo que puso en riesgo a los trabajadores

Donald Trump anunció aranceles para Colombia
Hacienda 02/04/2025

Aranceles sobre Colombia afectan casi 30% de las exportaciones

Tras la imposición de la medida impositiva por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, los analistas ya están advirtiendo por las consecuencias de dicha imposición