MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Luis Eduardo Llinás, director encargado de la Dian
La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja hay personas a las que se les otorgaron facilidades de pago
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, va a hacer efectiva la garantía de pago a más de 14.800 contribuyentes a causa de su incumplimiento cuando se les otorgó facilidades de pago.
“Estos morosos serán notificados de embargos, avalúos y aplicaciones de depósitos judiciales, y si tenían facilidades de pago suscritas, tampoco podrán solicitar una nueva. Además de los embargos, los morosos se exponen a inclusión en el boletín de morosos del Estado y a procesos penales”, enfatizó la entidad.
Lo anterior se hará en el marco de la Jornada Nacional de Cobro: “Al día con la Dian, le cumplo al país” entre el 21 y el 25 de abril de 2025. La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja poblacional hay personas a las cuales se les otorgaron facilidades de pago, pero que fueron incumplidas.
Los procesos no sólo se llevarán a cabo en contra de los contribuyentes, sino también de sus deudores solidarios sujetos a las medidas de avalúo, embargo, secuestro y remate de bienes, como es usual en un proceso ejecutivo. Además, quedarán inhabilitados para solicitar nuevas facilidades de pago sobre sus obligaciones.
Las principales acciones de la jornada serán los embargos y avalúos, con los cuales se iniciarán los procesos de 587 bienes de 461 contribuyentes, con obligaciones pendientes por más de $220.000 millones.
Después estará la fase de depósitos judiciales, en la cual se van a gestionar 5.200 depósitos por más de $61.200 millones para ser aplicados a las obligaciones en mora de 600 contribuyentes, para luego hacer las respectivas verificaciones de pago, en las que se pretende sancionar a quienes tengan cuotas vencidas o nuevas obligaciones que no han sido canceladas.
"Es fundamental que los contribuyentes en mora se acerquen a la Dian y tomen las acciones necesarias para regularizar su situación. Esta jornada busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y evitar sanciones para quienes aún pueden ponerse al día”, dijo Luis Eduardo Llinás Chica, director general encargado de la Dian.
La entidad también señaló que quienes están en mora y persisten en esa situación se ven expuestos a sanciones como embargos sobre cuentas bancarias y de bienes, la inclusión en el boletín de deudores morosos del Estado en caso de que la deuda supere $7,1 millones, lo que equivale a cinco salarios mínimos, y si tienen más de seis meses en mora. A lo que concluyó que todos los contribuyentes podrán consultar su estado de cuenta y las alternativas de pago en los canales oficiales.
Después de la salida de Luis Gilberto Murillo, Sarabia asumió hechos relevantes como el anuncio de aranceles de Donald Trump
Morales es politóloga de la Universidad del Rosario y especialista en Economía de la Universidad Javeriana; también tiene otras especializaciones en Estado
Mientras que la producción en los últimos 12 meses móviles llegó a 14,9 millones de sacos, cifra que Fedecafé aseguró no se alcanzaba de 1992