MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Evolución de la economía colombiana, según el ISE, desde enero de 2022 a julio de 2023.
De acuerdo con el Dane, las actividades secundarias, donde está la construcción y la industria, cayeron 5,2% en el mes de análisis
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, anunció que la economía, medida por el ISE, creció 1,18% en julio, lo cual está en línea con las expectativas más bajas del mercado.
Vale la pena recordar que los analistas del mercadoesperaban un crecimiento de la economía entre 1,1% y 1,4%.
Así, de acuerdo con el organismo estadístico, el ISE en su serie original, se ubicó en 122,33.
Las actividades primarias, compuestas por agricultura, ganadería y pesca, repuntó 2,2% en el mes. Mientras, las actividades secundarias, conformadas por la industria manufacturera y la construcción retrocedió 5,2%.
Las actividades terciarias repuntaron por su parte 2,3%, destacándose avances de 8,9% de la rama de administración pública; también de 3,3% en actividades financieras y de 1,9% de actividades inmobiliarias.
Guillermo Herrera, presidente de Camacol, aseguró que el problema radica en una falta de planeación financiera por parte del Gobierno
Un informe del Dane asegura que entre enero y octubre hubo 371.777 nacimientos, 14,4% menos que en el mismo periodo de 2023
Así como lo dijo ayer el presidente Gustavo Petro, la cartera dijo que la falta de recursos de la Ley de Financiamiento obligó la medida