.
BOLSAS

La FDN informó emisión de bonos híbridos por un monto que asciende a $2,5 billones

martes, 22 de diciembre de 2020

La emisión fue a un plazo de 10 años y su tasa fue definida bajo parámetros de mercado, quedando en IPC + 3,17%

La Financiera de Desarrollo Nacional informó que emitió bonos híbridos por una suma que asciende a $2,5 billones. Según explicó la entidad mediante un comunicado publicado en la Superfinanciera, esta emisión sustituyó a "los bonos subordinados emitidos en 2016 y suscritos por la Cuenta Especial Fondes (por el mismo monto)".

"Los bonos híbridos fueron emitidos a 10 años, y su tasa fue definida bajo parámetros de mercado, quedando en IPC + 3,17%. Así mismo, una vez estos bonos sean clasificados por la Superintendencia Financiera de Colombia, éstos ponderarán al 100% en el patrimonio técnico de la FDN. Es de precisar que los bonos subordinados estaban ponderando en 2020 en un 70%", explicó el comunicado.

Siguiendo los reglamentos, se detsacó que la operación contó con la aprobación el pasado 13 de noviembre de la Asamblea General de Accionistas de la FDN, así como de la aprobación del Reglamento de Emisión y Colocación por parte de la Junta Directiva, y la autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia.

MÁS DE ECONOMÍA

Lo que debe pagar Ecopetrol
Hacienda 05/05/2025

Dian ordena a Ecopetrol pagar $9,4 billones por concepto de IVA de 19% a gasolina importada

La Unión Sindical Obrera aseguró que con este impuesto a la estatal petrolera la dirección aduanera busca una especie de reforma tributaria

Cerca de $22 billones es lo que podría pagar de impuestos la estatal, si la Dian decide incluir otros combustibles.
Energía 06/05/2025

La Dian pretende que Ecopetrol le cancele $9,4 billones a causa del impuesto de IVA

La entidad le está cobrando a la estatal petrolera impuesto por la importación de combustibles, pero con retroactividad desde 2022, lo que le deja una deuda de $9,4 billones

El recaudo por el oro caería US$175 millones si modifica retefuente
Comercio 06/05/2025

El recaudo por el oro caería hasta US$175 millones si se modifica la retefuente

Las ventas externas del metal el año pasado llegaron a US$3.907 millones, el principal destino fue Estados Unidos con una participación de 36,7%, le sigue India e Italia