MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La entidad entra a ser parte del portafolio del Consejo Gremial Nacional junto a Asocolflores, Fedesoft, Naturgas y Confecámaras
El consejo Gremial Nacional, quien estaba compuesto por 30 asociaciones, involucra como integrante #31 a la Federación Nacional de Cafeteros, gracias a su aporte en el crecimiento y desarrollo del país a través de la promoción de empleos en el que 30% es encabezado por mujeres.
Actualmente la Federación, que representa a 379.874 productores de café y cuenta con historial de generar 700.000 empleos directos, entra a ser parte del Consejo Gremial el cual reúne a asociaciones como Andi, Asocolflores, Fedesoft, Asobancaria, Asofondos, Confecámaras, Fedeseguridad, Asofiduciaria, Fenavi, entre otros.
Recientemente, la Federación ha buscado incentivar le consumo de café por medio del programa ‘Busca el Triángulo de la Calidad Café de Colombia’ tras complicaciones en la producción del mismo. Roberto Vélez, gerente de la Federación, afirmó que las lluvias no han sido el único problema que está enfrentando el sector. A estas, que han reducido en cerca de 15% las cosechas para el primer semestre en comparación con el mismo periodo del año anterior, se le suma el problema logístico mundial y la especulación por los fertilizantes.
La compañía agregó que cuenta con los "procedimientos y protocolos internos de gobierno corporativo" con la finalidad de hacer frente a los hechos enunciados
Algunos otros miembros de la Junta Directiva negaron que el ejecutivo haya presentado su renuncia y niegan que Roa haya declarado que saldría del cargo
Su presidente, Javier Díaz, resaltó que se debe cuidar la relación comercial que se tiene con Estados Unidos que es el principal socio