.
Kadamani, nueva ministra de las Culturas
CULTURA

La hoja de vida de Kadamani fue publicada para asumir en propiedad como ministra

martes, 18 de febrero de 2025

Kadamani, nueva ministra de las Culturas

Foto: Presidencia
La República Más

Aunque no ha sido posesionada, y se prevé que sea el paso siguiente, el exministro Juan David Correa ya expresó su felicitación por redes sociales

El 6 de febrero, después de que Juan David Correa renunciara como ministro de las Culturas, tras la transmisión en vivo del Consejo de ministros, la viceministra de las Artes y la Economía Cultural y Creativa, Yannai Kadamani, fue designada como ministra encargada.

Ahora asumirá el cargo en propiedad, esto lo indica la publicación de su hoja de vida en el portal de aspirantes de la Presidencia.

Hoja de vida de Kadamani

Función Pública

Aunque no ha sido posesionada, y se prevé que sea el paso siguiente, el exministro Juan David Correa ya expresó su felicitación por medio de sus redes sociales en la tarde del martes.

"Mis respetos y todo mi apoyo a ⁦Kadamani Yannai. El Ministerio de las Culturas⁩ y sus equipos seguirán profundizando lo que hemos hecho hasta ahora con voluntad de cambio. Los áspides y vampiros de siempre aparecen cuando hay sangre. Nosotros somos vida", dijo Correa en X.

Hasta el momento, Kadamani ha venido ejerciendo ambos cargos, el de ministra y viceministra, al ocupar en propiedad a la cabeza de la cartera, entraría otro funcionario a sucederla en el viceministerio.

En días anteriores, la ministra encargada hizo parte de la delegación del presidente Gustavo Petro en Catar.

Kadamani, nueva ministra de las Culturas
Presidencia

Hoja de vida

Kadamani es maestra en artes escénicas de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Asab, y cuenta con una Maestría en Formación Dancística de la Universidad Nacional de Costa Rica.

A lo largo de su trayectoria, se ha destacado como danzante, investigadora, docente y gestora cultural, promoviendo la reparación social a través de la pedagogía y la creación artística en diversas regiones del país.

Desde 2014, ha trabajado en la formulación y gestión de proyectos nacionales e internacionales enfocados en la memoria, la tradición y la gobernanza cultural.Además, ha colaborado con organizaciones indígenas en procesos de investigación artística y cultural.

Como artista escénica, ha participado en festivales nacionales y conferencias internacionales, promoviendo la danza como un pilar del desarrollo humano. Antes de asumir la viceministerial, fue coordinadora del Grupo de Danza del Ministerio de Cultura.