HACIENDA

La inflación de julio fue de 0,32% explicada por alojamiento, servicios, restaurantes y hoteles

jueves, 5 de agosto de 2021

El más reciente informe del Dane reveló que la variación del IPC año corrido fue 3,47% y la anual se acerca a 4% (3,97%)

El Dane informó que en julio de 2021 la variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumidor) fue 0,32%, una cifra que dista del dato de 0,00% registrado en julio de 2020.

La variación anual (julio 2020-julio 2021) de la inflación fue 3,97%%, es decir, 2 puntos porcentuales más alta que la reportada en el mismo periodo del año anterior, cuando fue de 1,97%.

En cuanto al dato del encarecimiento de los precios en lo corrido del año (primeros siete meses del año), la variación asciende a 3,47%. Esto es 2,35 puntos porcentuales más altos que el mismo período del año pasado.

Según se explica en el comunicado del Dane, el comportamiento mensual del IPC total en julio de 2021 (0,32%) se explicó principalmente se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Restaurantes y hoteles. Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones Restaurantes y hoteles (0,80%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,38%).

"La división DE Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación mensual de 0,38%, siendo esta la segunda mayor variación mensual. En julio de 2021 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: tomate de árbol (5,25%), huevos (4,22%) y condimentos y hierbas culinarias (4,17%). Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: cebolla (-14,67%), papas (-10,68%) y tomate (-5,71%)", indicó el informe del Dane.

Comportamiento del IPC anual

El comportamiento anual del IPC total en julio de 2021 (3,97%) se explicó principalmente por la variación anual de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

"La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación anual de 9,81%, siendo esta la mayor variación anual. En julio de 2021 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: aceites comestibles (34,59%), huevos (31,26%) y hortalizas y legumbres frescas (26,18%). Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: arracacha, ñame y otros tubérculos (-30,30%), cebolla (-26,60%) y plátanos (-16,95%)", explicó el Dane.

La división Restaurantes y hoteles registró una variación anual de 6,07%, siendo esta la segunda mayor variación anual. En julio de 2021 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (7,34%), bebidas (6,60%) y comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato (5,43%). La mayor única de precio se reportó en la subclase: servicios de alojamiento en hoteles, pensiones, posadas, hostales y moteles (-10,03%).

Comportamiento del IPC año corrido

El Dane explicó que el comportamiento año corrido del IPC total en julio de 2021 (3,47%) se explicó principalmente por la variación año corrido de las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

"La división Alimentos y bebidas no alcohólicas registró una variación año corrido de 10,17%, siendo esta la mayor variación año corrido. En julio de 2021 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: papas (56,46%), aceites comestibles (32,31%) y zanahoria (28,69%). Las mayores disminuciones de precio se reportaron en las subclases: arracacha, ñame y otros tubérculos (-18,10%), cebolla (-12,57%) y tomate (-10,52%)", indica el informe.

Agregaron que la división de Educación registró una variación año corrido de 4,77%, siendo esta la segunda mayor variación año corrido.

"En julio de 2021 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: inscripciones y matrículas en postgrados (10,17%), diplomados, educación continuada, preicfes, preuniversitarios (6,89%) y educación preescolar y básica primaria (5,14%). Los menores incrementos de precio se reportaron en las subclases: cursos de educación no formal (1,69%), pagos por asesorías de tareas y clases dictadas por particulares (2,00%) y educación secundaria (3,80%)", indican en el comunicado.

Documentos adjuntos

MÁS DE ECONOMÍA

Donald Trump anunció aranceles para Colombia
Hacienda 02/04/2025

Aranceles sobre Colombia afectan casi 30% de las exportaciones

Tras la imposición de la medida impositiva por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, los analistas ya están advirtiendo por las consecuencias de dicha imposición

ANI confirmó la adjudicación APP La Dorada - Chiriguaná
Construcción 03/04/2025

ANI adjudicó el proyecto férreo La Dorada - Chiriguaná, la primera APP ferroviaria

Luego de cuatro aplazamientos, se logró definir al oferente que desarrollará la primer alianza público - privada férrea del país, que tendrá inversiones por $2,27 billones

Proyecciones económicas de Citi Research
Hacienda 03/04/2025

Citi Research proyecta un crecimiento económico de 2,6% al cierre de este año

Analistas prevén que los bancos en la región seguirán bajando sus tasas y pronostican que "la referencia en Colombia cerraría en 7,75%"