MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La tasa de ocupación informal entre mayo y julio fue la más baja en los últimos 10 años, según el Dane.
La tasa de ocupación informal entre mayo y julio fue la más baja en los últimos 10 años, de acuerdo con los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Según la entidad, para este trimestre, la ocupación informal fue de 47,3% para las 13 ciudades más importantes, mientras que para las 23 ciudades más importantes fue de 48,5%. Hace 10 años la tasa llegó a 49,3% y 50,5%, respectivamente.
De acuerdo con el Dane, en las 13 ciudades y áreas metropolitanas “41,2% de la población ocupada informal se concentró en el sector de comercio, hoteles y restaurantes, mientras que en mismo periodo del año pasado, esta tasa fue de 42,9%".
Otros datos que tuvo en cuenta la entidad tuvieron relación con el acceso a seguridad social, según los cuales “el porcentaje de ocupados que cotizaba a pensión en las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue de 50,8%”, mientras que en las 23 ciudades fue de 49,4%.
Además de esto, se destacó que “93,6% de los ocupados de las 13 ciudades y áreas metropolitanas reportaron estar afiliados a seguridad social en salud”, cifra muy parecida a la reportada en el mismo periodo del año pasado, cuando esta se ubicó en 93,4%.
La empresa financiera anticipa que el ciclo de relajación monetaria podría comenzar con un recorte de 50 puntos básicos
El mandatario señaló que la Junta del Banco de la República sí impulsó la economía durante el Gobierno Duque y que el congelamiento de tasas está frenando la inversión
Según la cartera, se estima que alrededor de 87.000 habitantes de estos territorios sean beneficiados por esas intervenciones