MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La decisión se tomó con seis votos a favor para mantener la tasa de referencia en 1,75%, frente a un voto por reducirla en 25 puntos
En su cuarta sesión del año, la Junta Directiva del Banco de la República anunció que se decidió por mayoría mantener la tasa de referencia para la economía colombiana en 1,75%.
Según el gerente, Leonardo Villar, la decisión se tomó al tener en cuenta varios factores. Entre ellos, la revisión del pronostico del PIB de 2021, el cual pasó de 5,2% a 6% en el escenario central teniendo en cuenta un desempeño mejor de lo esperado en la economía del primer trimestre.
Sin embargo, Villar también hizo énfasis en los rebrotes y la incertidumbre fiscal y mencionó que estos sería factores que puedan alterar esta proyección de crecimiento económico.
Para la junta, el pronostico de inflación y la expectativas del mercado siguen en línea con una convergencia de la inflación a la meta de 3% en 2021 y 2022.
"Bajo estas condiciones y teniendo en cuenta el balance de riesgos la Junta decidió mantener la tasa de intervención en 1,75% por mayoría de seis votos, frente a uno quien voto por reducirla en 25 puntos básicos", dijo Villar.
La entidad también manifestó su preocupación ante la falta de pronunciamiento de la Secretaría de Ambiente y de Planeación sobre las modificaciones de la reserva vial
La visita coincide con su presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, y se espera la firma de acuerdos comerciales con el país asiático
Las peticiones para ministerio se centran en la implementación de plan de contingencia que garantice la liquidez de red hospitalaria