MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Gobierno dará a conocer el concesionario que se adjudicará la obra el jueves 10 de marzo en una audiencia citada para ese fin
Este sería la tercera vía 5G del país después de la ALO Sur, también en Bogotá, y la Nueva Malla Vial del Valle del Cauca y Accesos Cali - Palmira. El proyecto busca ampliar las entradas al norte a la capital del país, lo cual contempla una ampliación en las calzadas de la carrera Séptima y la autopista norte.
En la licitación participaron cuatro consorcios y más de siete empresas entre nacionales e internacionales. El MegaProyecto Accesos Norte 2, que tiene una inversión cercana a los $1,3 billones, busca mejorar la movilidad y descongestionar los tramos entre Bogotá y los municipios al norte de Cundinamarca como Chía, Zipaquirá y Cajicá; y, con el norte del país a través de los departamentos de Boyacá y los Santanderes.
La longitud que se va a intervenir llega a casi 18 kilómetros e incluye la construcción de la segunda calzada de la Carrera Séptima entre las Calles 201 y 245. Además del mejoramiento y ampliación, de tres a seis carriles, en la Autopista Norte, los cuales incluirán uno para TransMilenio que estará disponible entre las calles 192 y 235.
Por último, en el MegaProyecto, también se contemplaa la Variante de Sopó, que consistirá en el mejoramiento de 5,5 kilómetros y la construcción de 1,7 kilómetros. Las obras, que generarán más de 35.000 empleos directos, indirectos e inducidos, tendrán una duración de cinco años y medio, mientras que la concesión total durará 29 años.
A través de su cuenta de X el Presidente emitió un mensaje de despedida al Papa Francisco y aseguró que ordenará imprimir millones de su encíclica para ser leída en las escuelas
Aseguraron que la situación ya se había presentado en el pasado y como consecuencia hubo una disminución en el recaudo tributario neto de 2024
Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%