Luz María Zapata, directora de Asocapitales
HACIENDA

Luz María Zapata renunciará al cargo de directora de Asocapitales por tensión interna

viernes, 28 de febrero de 2025

Luz María Zapata, directora de Asocapitales

Foto: Asocapitales

Destacó que influyó la relación con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien la acusó de malos manejos en la última asamblea

La presidenta de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales, Asocapitales, Luz María Zapata, dejará el cargo que ocupaba desde 2018, así lo confirmó en entrevista radial, y además señaló que renunció a cualquier compensación económica, pues tenía derecho a indemnización por ser un cargo de plazo fijo hasta 2026 y estar en un fuero prepensional al tener 57 años.

“Me voy feliz, me voy tranquila, creo que Asocapitales queda en un punto muy alto. Es una responsabilidad que me habían encomendado los alcaldes. Sacamos adelante la sobretasa a la gasolina. Si no lo hubiéramos hecho, habríamos perdido más de $500.000 millones en las ciudades capitales”, comentó Zapata.

Las razones estarían relacionadas a tensiones internas dentro de la entidad, sobre todo por la relación con el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez,quien en principio había apoyado su designación en 2018, pero ahora impulsó su salida.

“No he entendido. He tratado de hablar con él, no lo logré y es algo que no comprendo: su cambio de postura tras haberme respaldado en 2018. En la asamblea del año pasado me acusó de malos manejos. El determinante de todo esto es el alcalde Federico Gutiérrez. Pero la dignidad de una mujer no tiene precio, pese a que la indemnización es importante. En la vida no todo es dinero. Evalué todos los factores y estoy convencida de que estoy tomando la decisión correcta”, afirmó sobre el tema.

Darcy Quinn de La FM de RCN señaló en su cuenta de X que la renuncia de Zapata podría estar relacionada con una eventual candidatura presidencial en 2026, pero la directora saliente aclaró que, por el momento, no tienen planeado lanzarse a la contienda.

Zapata es politóloga y cuenta con 20 años de experiencia en la coordinación de políticas sociales y en el desarrollo de estrategias para campañas presidenciales.Fue investigadora en la Organización de Estados Iberoamericanos, OEI, y directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Empresas Licoreras, Acil.