MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Histórico de la producción manufacturera hasta noviembre de 2023.
Las ventas reales del sector retrocedieron 7,3%, así como el volumen del personal ocupado en 1,9%. Sí hubo repunte frente a 2019
La producción manufacturera cayó 6,4% en noviembre de 2023 y acumuló nueve meses en terreno negativo, informó este jueves el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane.
En este mes también retrocedieron las ventas reales en 7,3% y el personal ocupado en 1,9%.
Según los datos del Dane, 32 de las 39 actividades industriales que se miden registraron variaciones negativas. Fabricación de vehículos automotores y sus motores fue la categoría con una mayor contracción de 69,1% en su producción.
Fabricación de productos de caucho (-40,3%) y fabricación de partes y autopartes (-38,9%) fueron los otros dos rubros que también retrocedieron.
Por otro lado, en lo corrido del año hasta noviembre de 2023, la producción real de la industria
manufacturera retrocedió 4,8%, y las ventas reales y el personal ocupado también cayó 4,6% y 0,6%, respectivamente.
No obstante, en comparación con 2019, año prepandemia, la producción repuntó 11,1%, las ventas reales hizo lo propio en 8,4%, pero el personal ocupado cayó 0,5%.
En su más reciente reporte del Índice de Seguimiento a la Economía se publicó el dato comparando el crecimiento entre febrero de 2024 y de 2025
María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que la suposición de Petro es una "estrategia" para un acercarse a otros socios, como la Celac
Agregaron que 6% de los productos exportados cuentan con una oportunidad alta, ya que Colombia tendría ventajas competitivas