MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cauca fue el departamento que registró el mayor aumento en su producción real en el tercer mes del año.
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en marzo la producción real de la industria manufacturera
presentó una variación de 3,2% mientras que las ventas reales crecieron 1,6% y el personal ocupado otro 0,3%.
De las 39 actividades que analiza la entidad estadística, 26 de ellas registraron variaciones positivas en su producción real siendo la fabricación de carrocerías para vehículos automotores y remolques la que más creció, con un alza de 67,1%.
Por su parte, la fabricación de vehículos automotores y sus motores creció 33,6% y la fabricación de artículos de viaje, bolsos de mano y similares en cuero otro 29%.
En cambio, 13 subsectores presentaron variaciones negativas en marzo lo que llevó a restar en conjunto 1,8 puntos porcentuales a la variación total. Aquí destacan algunas caídas como la de la fabricación de sustancias químicas básicas (-14,1%) o la de la elaboración de azúcar y panela (-10%).
Respecto a la producción real por departamentos, el que más creció fue Cauca con 10,9%, seguido de Antioquia (5,15) y Bogotá (4,9%). En total, el Dane reportó que de los 14 dominios de departamentos representados 11 registraron variaciones positivas.
Por su parte, el área metropolitana que más contribuyó a la variación anual de la producción real es la de Valle de Aburrá con una variación de 4,4%.
El mandatario considera que el Banco de la República está implementando medidas que dificultan la creación de empleo
A la ciudad ya ingresó un grupo de 800 personas, que no se retirarán de la Plaza de Bolívar hasta no hablar con el presidente Petro. Además, se espera la llegada de la Minga
Germán Bahamón, afirmó que el país seguirá siendo un proveedor confiable y que están preparados para enfrentar el desafío