HACIENDA

La restricción de parrilleros hombres en Bogotá se extiende hasta el 31 de diciembre

viernes, 1 de julio de 2022

De acuerdo con el subsecretario de seguridad de la ciudad se han reducido crímenes como hurto a personas y comercios gracias a la medida

Este jueves la alcaldía de Bogotá prorrogó el decreto mediante el cual no está permitido que se movilicen parrilleros hombres en la capital desde las 7:00 pm hasta las 4:00 am. Esta medida ahora regirá hasta el 31 de diciembre.

"Desde el 21 de abril al 28 de junio de 2022, el hurto a personas presentó una reducción de 15,3% frente a los dos meses anteriores a la entrada en vigencia la medida, cuando se habían presentado 20.705", señaló el secretario de seguridad, Aníbal Fernández de Soto.

El decreto también mantiene la obligatoriedad de que la placa esté visible en el casco, así como indumentaria del conductor.

La decisión fue tomada después de una reunión entre el subsecretario de Seguridad y de Gobierno, Aníbal Fernández, miembros de la Policía, el director de convivencia, Ricardo Ruge, y líderes de los moteros. Las conclusiones fueron que los delitos sí habían presentado disminuciones, con lo que la medida tenía el impacto positivo que se esperaba.

El subsecretario de seguridad informó que dos meses antes y después de imponer esta medida también se ha notado una reducción de 15% en hurto, 22% en hurto a comercios, 6,6% en hurto a motocicletas y 1% en hurto a automotores. "La mitad de esos hurtos se han evitado en los horarios de restricción de acompañante en moto y de reuniones en parques y plazas públicas", afirmó Fernández.

MÁS DE ECONOMÍA

En 553 municipios hubo menos de 100 nacimientos al año
Hacienda 27/03/2025

La mitad de municipios registró menos de 100 nacimientos durante el año pasado

Ante la caída de 33,4% de nacimientos en una década que reveló el Dane, LR filtró los datos por municipios y encontró que Boyacá suma más localidades con menos bebés nacidos

Ana María Cadena, secretaria de Hacienda de Bogotá
Hacienda 27/03/2025

El plazo para declarar y pagar el ICA del primer bimestre de 2025 vence el 4 de abril

Las personas que deben declarar y pagar son aquellos que en 2024 hayan tenido un impuesto a cargo superior a 391 Unidades de Valor Tributario (UVT)

Expectativas tasa de interés Banco de la República
Hacienda 27/03/2025

Más de 50% de los analistas esperan un recorte en la tasa del Banco de la República

De acuerdo con una encuesta reciente de Anif, más de la mitad de los expertos esperan que las tasas de interés se reduzca en 25 puntos básicos