La Secretaría de Salud del Atlántico declaró alerta amarilla hospitalaria en el territorio
ECONOMÍA

La Secretaría de Salud del Atlántico declaró alerta amarilla hospitalaria en el territorio

viernes, 20 de septiembre de 2024

La Secretaría de Salud del Atlántico declaró alerta amarilla hospitalaria en el territorio

Foto: Colprensa
La República Más

La administración regional está tomando medidas preventivas para asegurar la continuidad de los servicios de salud

La Secretaría de Salud del Atlántico, mediante la Resolución 05496 de 2024, ha anunciado la activación de la alerta amarilla hospitalaria en el departamento debido a disturbios civiles provocados por bloqueos y protestas ocasionadas por fallos en el suministro eléctrico en varios municipios.

Con el propósito de proteger la salud pública, la administración regional está tomando medidas preventivas para asegurar la continuidad de los servicios de salud, enfocándose en la protección de la comunidad y adoptando precauciones para preservar la vida y el bienestar físico y mental de la población.

La Secretaría de Salud del Atlántico reiteró a todas las instituciones del Sistema General de Seguridad Social en Salud la importancia de garantizar la continuidad de los servicios durante este período de alerta.

El secretario de Salud del Atlántico, Luis Carlos Fajardo Jordán, informó que, debido a los recientes daños provocados por las intensas lluvias y fuertes vientos, se ha fortalecido la red de salud del departamento para brindar atención a la comunidad de manera continua, las 24 horas del día, todos los días de la semana.

“El recurso humano en salud se ha reforzado, toda el área de urgencias, de cirugías, laboratorios y servicio de ambulancias. Estamos preparados para atenderlos y ayudar en cualquier momento”, afirmó.

MÁS DE ECONOMÍA

Howard Buffett, empresario y filántropo.
Hacienda 31/08/2025

La millonaria inversión del hijo de Warren Buffett para sustituir cultivos en Colombia

Se trata Howard Buffett, hijo medio del magnate de negocios estadounidense, que ha dedicado parte de su vida al estudio ambiental y la filantropía

Cerca de 3% es la participación en las exportaciones de carbón que tenía Israel en las ventas de Colombia.
Comercio 02/09/2025

Países Bajos y Taiwán, entre los mercados que más adquieren el carbón colombiano actualmente

Por cada millón de toneladas que ya no exporta el país a cualquier comprador, se dejan de recibir cerca de $200.000 millones, a través del recaudo de impuestos

Gustavo Petro, presidente de la República
Hacienda 30/08/2025

Petro aseguró que los bienes incautados se entregan a campesinos y a las universidades

Gustavo Petro defendió las labores que ha hecho la Sociedad de Activos Especiales, durante su gestión, pero criticó el tratamiento que se le dio a estas operaciones en el Gobierno de Duque