MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Comisión de Regulación de Gas y Energía (Creg) dio el aval para que se haga una nueva subasta de reconfiguración de compra
Tal y como lo había confirmado hace un par de semanas LR, el Ministerio de Minas y Energía, a través de la Comisión de Regulación de Gas y Energía (Creg), dio el aval para que se haga una nueva subasta de reconfiguración de compra de energía.
Con este mecanismo se busca cubrir el posible déficit de energía que se podría presentar a mediano plazo, a causa de los bajos niveles de los embalses y el posible retraso de algunos proyectos.
"Analizados nuevamente los balances de OEF (Obligaciones de Energía Firme) para los períodos 2020-2021 y 2021-2022, considerando las proyecciones de demanda de energía eléctrica de la Upme, revisión de octubre de 2019 para los períodos citados, se encontró que se mantiene la posibilidad de un eventual déficit de obligaciones de energía firme y, por tanto, se decide nuevamente convocar una subasta de reconfiguración de compra”, advirtió el documento que estaba en consulta.
En su análisis, la Creg destaca que falta por asignar una obligación de energía firme por valores de 2.137 GWh/año y 433 GWh/año, para los periodos 2020-2021 y 2021-2022, respectivamente.
Esta alternativa se suma a la de intervenir el mercado de las hidroeléctricas. Todas estas opciones buscan continuar garantizando la energía para los colombianos, ahora más que se viene alertando por los bajos niveles de los 23 embalses del país.
La Secretaría de Integración Social va a realizar una inversión de $100.000 millones en la operación de los comedores comunitarios en 2025
Desde Naturgas explicaron que esta elección destaca que la industria del gas natural en Colombia está alineada con las tendencias globales