MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Dane informó que en el país hay alrededor de 1,6 millones de personas venezolanas que están desde los últimos cinco años
Mientras que la tasa de desempleo de los migrantes venezolanos fue en el último año móvil de 19,2%, la de los nacionales llegó a 10,1%, lo cual se promedia en 10,2%.
"La población venezolana explica solo 10 puntos básicos de la tasa de desempleo total. Para los últimos cinco años, tenemos un total de 1,6 migrantes de venezolanos, lo que representa 3,4% de la población total del país", indicó Juan Daniel Oviedo, director del Dane al presentar los principales resultados del módulo de migración de la Gran Encuesta Integrada de los Hogares que se reveló hoy.
Además, indicó que la mayoría de los migrantes trabajan en locales fijos y oficinas y que no están prevaleciendo las ventas ambulantes. A pesar de ello, reveló que la población migrante representa 1,5% de los ocupados del país.
"Alrededor de 90% del empleo de los migrantes es de carácter informal pero no necesariamente significa que tengan trabajos precarios", sostuvo.
En el caso de Bogotá, la tasa de desempleo total fue en el año móvil entre agosto -julio 2019 de 10,9% y que esto fue resultado de una tasa de 10,6% para los nacionales y de 21,7% para la población migrante venezolana.
En Barranquilla, la diferencia es de 20 puntos básicos entre la nacional y los migrantes: con una cifra de 7,9% para los nacionales y de 15,9% para los migrantes.
De otro lado, la tasa de desempleo total de Cúcuta fue de 16,2%: 15,7% es para los locales y 24,9% para los migrantes.
La firma calificadora dice que a pesar que se ha impedido la modificación de la regla, "la volatilidad política" complica las condiciones de financiamiento
El reciente reporte de Fedesarrollo señaló que en marzo el tema de política económica, social y geopolítica fue lo que más jalonó el indicador
La cumbre estará copresidida por el presidente Petro en su calidad de presidente pro tempore de la Celac, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa