ENERGÍA

Tercera subasta de energías renovables, organizada por XM, tendrá 107 interesados

jueves, 2 de septiembre de 2021

Participarán 39 empresas más que en la de 2019, cuando se registraron 68, de las cuales 36 fueron vendedores y 29 compradores

Anderson Urrego

Con la finalización de la primera etapa de la tercera subasta de energías renovables en Colombia, el pasado 27 de agosto, se conoció que fueron 107 registrados a través de la plataforma tecnológica definida por XM en su calidad de subastador.

De esta cantidad, 55 empresas son compradoras y 52, vendedoras, resultados que superan los registros efectuados en la subasta de 2019, en la que hubo 39 vendedores y 29 compradores, es decir, un acumulado de 68.

Entre el 3 y 6 de septiembre, los registrados deberán ingresar la documentación de precalificación para que XM evalúe el cumplimiento de los requisitos y, en los casos que lo requieran, solicite subsanar los documentos cuyo plazo final para respuesta es el 22 de septiembre. De esta forma, el 24 de septiembre XM informará a los registrados su continuidad en el proceso.

El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, explicó que estas cifras consolidan un panorama prometedor.

“El hecho de que haya más de 100 empresas registradas, entre compradores y vendedores, demuestra cómo el marco regulatorio y las políticas públicas adelantadas por el Gobierno Nacional ha generado un interés cada vez mayor en las energías renovables y su mercado en Colombia”, afirmó Mesa.

María Nohemí Arboleda, gerente general de XM, resaltó la respuesta positiva de las empresas en la etapa de registro, pues comparado con la subasta de 2019, se incrementó la participación en 90% para el proceso de compra y en 33% para el proceso de venta.

“Los resultados de esta etapa de registro demuestran la credibilidad que han ganado este tipo de mecanismos en el país, por medio de los cuales los vendedores aseguran sus ingresos para la construcción de nuevos proyectos y los compradores aseguran el precio de compra de energía a largo plazo”, especificó la directiva.

Así, Katharina Grosso Buitrago, directora del Fenoge, agregó que los participantes podrán obtener una cobertura adecuada.

MÁS DE ECONOMÍA

Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol
Energía 10/05/2025

“Las reservas de gas cayeron en una década, pasaron de 12 años en 2013 a 6 años en 2023”

Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol alertó sobre la actualidad del mercado de gas, señaló que en las previsiones hay aumentos en la importación

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
Judicial 08/05/2025

Roa enfrenta una investigación judicial por el direccionamiento de contratos

El presidente de Ecopetrol será investigado por la Fiscalía 21 por una supuesta participación para favorecer a la empresa aérea Helistar

Agro 08/05/2025

"Tener un seguro es algo mandatorio para conseguir incentivos como créditos"

En el foro de Finagro y LR se habló de la importancia de las tecnologías en el sector agropecuario, así como también de los incentivos económicos claves como los seguros y los créditos que se vienen impulsando