MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ventas de vivienda según Camacol
Se registra una disminución de 6,40% en la comercialización de unidades No VIS en el periodo anual
El sector vivienda y construcción no ha tenido su mejor año, pues debido a los efectos inflacionarios se han presentado bajas en las construcciones, así como en la oferta y la demanda.
Según el último informe de Camacol, en el año se observa un incremento de 3,6% en el número de unidades VIS comercializadas en el periodo comprendido entre diciembre de 2022 y noviembre de 2023, en comparación con el año anterior. Este crecimiento se mantiene en el año corrido hasta noviembre de 2024, con un aumento de 5,6%. Se vio un aumento de 0,4% en el total de ambas categorías.
Entre enero y noviembre de 2023 se vendieron 131.895 unidades de vivienda, mientras que este año en el mismo lapso de tiempo la cifra fue de 133.918, un aumento de 1,5%. Sin embargo, si se comparan ambos noviembres, el alza fue de 0,14%.
Por el contrario, se registra una disminución de 6,40% en la comercialización de unidades No VIS en el periodo anual y de 6,60% en el año corrido hasta noviembre de 2024.
El año inició con un total de 12.386 viviendas en total, que comparado con noviembre, descendió -7,73%. Pero su nivel más alto se presentó en agosto cuando hubo 13.953; 9.657 VIS y 4.296 No VIS. Las cifras para noviembre mostraron 11.428 casas, lo que significa un decrecimiento de 10,19% frente a octubre.
El Dane reveló que el IPC no siguió la ruta de descenso que se proyectaba para que quedara por debajo de la línea de 5%
El concesionario comentó que no hubo afectaciones en el puente per se, sino que la falla se ubica en la banca de la estructura
La principal fuente de ingresos proviene de los hidrocarburos, es decir, petróleo y gas, que representan 56% del total de ganancias