Exportaciones agro de febrero
AGRO

Las exportaciones agro crecieron 18,7% en febrero y alcanzaron US$1.443,7 millones

jueves, 3 de abril de 2025

Exportaciones agro de febrero

Foto: Gráfico LR
La República Más

Uno de los productos más representativos para las exportaciones fue el café sin tostar, con US$425,4 millones en ventas externas

El Ministerio de Agricultura señaló el crecimiento que tuvieron las exportaciones del agro en febrero de 2025. De acuerdo con los datos del Dane, en el segundo mes del año se alcanzaron ventas externas por US$1.443,7 millones, 18,7% más alto que en el mismo mes de 2024.

"Esto demuestrael potencial del país para producir alimentos, conquistar mercados internacionales y mejorar los ingresos de campesinos y campesinas", señaló la cartera de Agricultura por medio de un comunicado.

Los productos más representativos para las exportaciones del sector fueron el café sin tostar, que creció 70,1% en la comparación interanual y alcanzó US$425,4 millones en ventas externas; extractos, esencias y concentrados de café con un alza de 49,1% y ventas por US$36 millones; aceite de palma con 31,3% y ventas por US$43,3 millones y el aceite de soya con un crecimiento de 277,6% y ventas por US$11,4 millones.

Sobre el comportamiento general de las exportaciones, el Dane y la Dian resaltaron que en febrero hubo una caída de 0,8% frente al mismo mes del año pasado luego de alcanzar US$3.780,3 millones en ventas externas.

"Esta caída se explica principalmente por la reducción de 17,5% en las exportaciones de combustibles y productos de las industrias extractivas. Este comportamiento refleja cómo comienza a materializarse la apuesta del Gobierno del Cambio, liderado por el presidente Gustavo Petro, por sustituir el modelo de economía extractivista por una economía para la vida, sostenible y resiliente frente al cambio climático", agregó la cartera.

Finalmente, las exportaciones del sector agropecuario, alimentos y bebidas en el primer bimestre del año fueron de US$2.288,3 millones, y presentaron un crecimiento de 29,5% frente al mismo período de 2024.

MÁS DE ECONOMÍA

Índice del Pollo Asado de marzo
Hacienda 05/04/2025

Promedio del Índice del Pollo Asado reveló aumento $1.625 durante tercer mes del año

El promedio de precios del plato se ubicó en $43.596, Medellín tuvo el valor del pollo más alto mientras que Tunja tuvo el más bajo

Solicitudes de incentivos tributarios para proyectos renovables
Energía 07/04/2025

Más de 9.000 proyectos han solicitado beneficios por las energías limpias

En lo que va del año la Upme ha recibido 1.025 nuevas solicitudes, es decir se acerca a la mitad de lo contabilizado en 2023 que fueron cerca de 2.500, mientras que en 2024 se acercaron a 5.600

Cuarto Congreso Internacional del Hidrógeno.
Energía 05/04/2025

MinMinas publicó proyecto para regular la asignación para explotación del hidrógeno

La entidad señaló que debe fomentarse la demanda local de hidrógeno y de sus derivados, determinando cuál sería la infraestructura requerida para su transporte