MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Valor de las exportaciones de Colombia
De acuerdo con cifras que dio a conocer el Dane, la caída se explicó por la disminución de 9% en las exportaciones de combustibles
Las cifras de las exportaciones en Colombia siguen de capa caída. De acuerdo con cifras entregadas por el Dane y la Dian, las ventas externas de junio llegaron a US$3.821,6 millones FOB, lo que significó una caída de 5,0% frente al mismo mes de 2023.
La entidad explicó que este resultado se debió principalmente a la caída de 10,8% en las exportaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas.
En lo corrido del año, las ventas al exterior de Colombia retrocedieron 2,9%, frente al primer semestre del año pasado. Las exportaciones colombianas fueron de US$23.979,9 millones en los primeros seis meses del año.
La caída semestral en las exportaciones también se explicó por una disminución en el grupo combustibles, que fueron de US$11.689,7 millones FOB y disminuyeron 9,0% frente al mismo periodo de 2023.
Las ventas externas de hulla, coque y briquetas cayeron 30,4% en el periodo y contribuyeron con 12,1 puntos porcentuales negativos a la variación total del grupo.
En contraste, las exportaciones del grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$5.588,7 millones FOB y presentaron un crecimiento de 8,1% frente al mismo periodo de 2023, como resultado principalmente del aumento de ventas de bananas (incluso plátanos) frescas o secas (62,7%) y Flores y follaje cortados (12,3%) que contribuyeron en conjunto con 7,8 puntos porcentuales a la variación del grupo.
Además, las ventas externas del grupo de manufacturas fueron de US$4.999,6 millones FOB y registraron una leve caída de 0,9% frente a enero - junio 2023, este comportamiento obedeció principalmente a la disminución de las exportaciones de artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (-14,7%) y otros artículos manufacturados diversos (-3,1%) que contribuyeron en conjunto con 5,4 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo.
Durante el primer semestre también hubo crecimiento importante en las exportaciones de oro no monetario que contribuyó con 4,6 puntos al crecimiento de 4,5% del grupo denominado 'Otros sectores'.
Para líderes gremiales y del sector privado, las principales preocupaciones radican en el impacto de la iniciativa en la formalización laboral y en los contratos
Hasta el momento que asumió este nuevo cargo, Peña se desempeñó como jefe de proyectos de Fondos de Cofinanciación en la Upme
El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes