MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Resultados financieros del Banco de la República
En los primeros tres meses de 2024, las utilidades del Emisor llegaron a $2,33 billones, mientras que en 2023 eran de $2,94 billones
El Banco de la República entregó su más reciente reporte de utilidades de sus operaciones para el primer trimestre de 2024, las cuales retrocedieron 20,8% anual, frente al mismo periodo de 2023.
En los primeros tres meses del año, las ganancias del Emisorsumaron $2,33 billones, lo que representó un caída de $613.428 millones frente a los $2,94 billones logrados en el mismo periodo del año pasado.
Sin embargo, solo en marzo, las utilidades de la entidad aumentaron en más de $1 billón, ya que en febrero reportó un resultado del ejercicio de $1 billón, lo que significa un incremento mensual de 133%.
El Emisor también reveló que los activos que tiene en reservas internacionales bajaron hasta $240,55 billones, 15,7% menos que en el primer trimestre del año pasado. Los activos más altos que tiene el Banco de la República en el extranjero son portafolios de inversiones en administración directa ($161 billones), portafolio de inversiones en administración externa ($59,7 billones) y en el Fondo Monetario Internacional ($15,53 billones).
Además tiene $578.552 millones en efectivo, $1,27 billones en oro y $2,39 billones en el Fondo Latinoamericano de Reservas.
En total, el Banco de la República tiene activos por $294,32 billones, $198,55 billones en pasivos y un patrimonio por $95,77 billones.
A partir de mañana el gobierno de Trump implementará nuevas medidas arancelarias, aun es incierto si en este nuevo grupo ingresará Colombia
La empresa logró una reducción de 2,25 millones de toneladas de CO2 equivalente, mientras la meta era de 1,6 millones de toneladas
El 11 de abril se cumple un año de las medidas de racionamiento, mientras hay inundaciones el nivel de Chingaza está e 39%