MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Manufacturas fueron 79,1% del total
El Departamento Administrativo Nacional de estadística (Dane) entregó ayer los resultados de importaciones y de la balanza comercial de agosto, según lo cual las declaraciones presentadas ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) representaron US$4.580,7 millones CIF.
Para el octavo mes del año, las importaciones incrementaron 9,3% con respecto a agosto de 2017, cuando habían decrecido 0,6% frente al mismo mes de 2016. En esta oportunidad, el grupo de las manufacturas, equivalente a 79,1% del total de las compras al exterior, fue el encargo de impulsar el resultado tras crecer 12,3% y dejar un saldo de US$3.622,23 millones CIF.
Por otro lado, las importaciones de productos agropecuarios, alimentos y bebidas, presentaron un saldo de US$587,51 millones, con una participación de 12,8% y un crecimiento de 0,9%.
Los combustibles, por el contrario, vieron una disminución de 8,2% en sus compras al exterior, y representaron 8,1% del total de las importaciones (US$369,20 millones). Los productos clasificados como ‘otros sectores’, que representan menos de 1% de las importaciones, decayeron 85,6%.
En su informe, el Dane resaltó también que las importaciones nacionales registradas en el periodo enero-agosto de 2018, fueron US$33.360,9 millones CIF y lograron un crecimiento de 8,4% frente al mismo periodo de 2017, gracias a un aumento de 10,3% de las manufacturas, impulsadas sobretodo por mayores compras de productos químicos y productos conexos (12,3%).
Para el caso del agro, las compras externas del grupo fueron US$4.632,5 millones CIF, tras un aumento de 11,1%, en comparación con el periodo enero-agosto 2017, un comportamiento que se explicó particularmente por mayores importaciones de cereales y sus preparados (10,7%).
Frente a la balanza comercial, el Dane informó que para agosto se registró un déficit de US$764,8 millones, mientras que en agosto de 2017 el déficit comercial estuvo en US$809,5 millones para el periodo comprendido entre enero. En lo corrido del año, el resultado fue de -US$4.138,9 millones.
El exministro José Manuel Restrepo expresó que el Gobierno está buscando solucionar problemas de caja, sobre todo por el bajo recaudo tributario
Sarabia expuso que la vitrina no solo muestra el potencial económico y cultural, sino que también es una herramienta para la diplomacia