MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Dane reportó que solo en el noveno mes del año, las compras de bienes del extranjero fueron de US$6.695,8 millones
El Dane entregó el seguimiento a las importaciones que ha hecho Colombia en lo corrido del año, y solo en septiembre. Lo primero que resalta es que en el noveno mes del año esas compras que el país hizo del extranjero totalizaron US$6.695,8 millones y presentaron un aumento de 16,8% con relación al mismo mes de 2021.
Por el lado de lo que ha sumado este punto en el año, las importaciones de enero a septiembre llegaron a US$59.390,5 millones y registraron un aumento de 39,6%, frente al mismo periodo de 2021. Durante este grado de tiempo, el grupo de Manufacturas (que impulsó las compras externas) fueron de US$43.922,0 millones y subieron 33,4%, en comparación con el mismo total de 2021.
En el punto de manufacturas, el Dane explicó que fue como resultado de las mayores compras de Maquinaria y equipo de transporte (39,5%) y de Productos químicos y productos conexos (25,4%) que en conjunto contribuyeron con 24,3 puntos porcentuales a la variación del grupo.
Por el lado de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas, hasta septiembre fueron US$8.640,7 millones y aumentaron 36,8%, en comparación con el mismo periodo de 2021; este resultado se explicó principalmente por las mayores importaciones de Productos alimenticios y animales vivos (36,8%), que aportaron 28,3 puntos porcentuales a la variación del grupo.
Septiembre versus la prepandemia
El Dane agregó la evolución de las importaciones de septiembre, frente al mismo mes pero en el año previo a la pandemia. En septiembre de 2019, las importaciones de Manufacturas fueron por ejemplo, US$3.190,3 millones, al comparar el noveno mes de 2022 con el mismo mes de 2019, se registra un aumento de 58,1%, como resultado de las mayores compras de Maquinaria y equipo de transporte (73,1%) y de Artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (64,2%) que en conjunto aportaron 42,8 puntos porcentuales a la variación del grupo.
Tras 13 años de la firma del Tratado de Libre Comercio, María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que el acuerdo abrió las puertas con todos los Estados de la Unión
El mandatario aseguró que el país, es libre y soberano, para establecer las relaciones que considere convenientes con cualquier país
Algunos otros miembros de la Junta Directiva negaron que el ejecutivo haya presentado su renuncia y niegan que Roa haya declarado que saldría del cargo