MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Hidroituango
El anuncio fue hecho por la empresa en su informe de gestión, donde se comunicó que las inversiones acumuladas fueron $11,6 billones
En su informe de gestión revelado el día de hoy, Empresas Públicas de Medellín (EPM) comunicó que el año pasado las inversiones en infraestructura del proyecto de Hidroituango sumaron $1,5 billones, alcanzando un acumulado de $11,6 billones.
Además del rubro de infraestructura, se invirtieron en mejoramiento de condiciones de vida de las familias en 2021 US$32.000 millones; y en los últimos tres años, otros $54.000 millones en investigación y conservación del Río Cauca. La inversión, también incluyó el pago de los seguros como menor valor de los activos.
"Estos hechos nos permiten mostrar a los colombianos que Hidroituango evoluciona, vamos por buen camino para poner, en este 2022, en funcionamiento las dos primeras unidades generadoras de esta central, que en su totalidad aportará el 17% de la energía requerida por Colombia", aseguró Jorge Andrés Carrillo Cardoso
Gerente general EPM.
La obra alcanzó un avance de 86,9% a diciembre 2021 en sus obras, así como, la ejecución de acciones en la gestión técnica, ambiental y social del área de influencia y aguas abajo de la presa. Vale resaltar que en 2022 el avance de la obra es 87,7.
De otro lado, otros segmentos de la empresa como la provisión de agua alcanzaron $566.000 millones en inversiones, mientras que la gestión de aguas residuales cerró en $303.000 millones.
Después de la salida de Luis Gilberto Murillo, Sarabia asumió hechos relevantes como el anuncio de aranceles de Donald Trump
Morales es politóloga de la Universidad del Rosario y especialista en Economía de la Universidad Javeriana; también tiene otras especializaciones en Estado
Mientras que la producción en los últimos 12 meses móviles llegó a 14,9 millones de sacos, cifra que Fedecafé aseguró no se alcanzaba de 1992