.
AMBIENTE

Las medidas que rigen esta semana ante la alerta por la calidad de aire en Bogotá

martes, 8 de febrero de 2022

Una medida que el distrito aún no contempla para mitigar la situación ambiental es establecer el pico y placa para motocicletas

El sábado 5 de febrero, el distrito de Bogotá declaró la alerta ambiental fase 1 en la ciudad por la afectación a la calidad del aire. Esto se dio debido a las altas concentraciones de material particulado que se registraron durante 48 horas consecutivas y más de la mitad de estaciones de monitoreo de aire llegaron a estado “regular”.

Por ello, se tomaron medidas y se emitieron recomendaciones con vigencia hasta este viernes 11 de febrero. Entre ellas se incluye declarar alerta amarilla en la red hospitalaria y EPS para incrementar la atención y detectar las enfermedades respiratorias agudas. El secretario de Salud, Alejandro Gómez, explicó que “este tipo de contaminación genera irritación en las vías respiratorias bajas, por lo que vamos a tener más casos de bronquitis y asma” y es necesario incrementar los equipos y personal médico para la atención ambulatoria en urgencias.

Mientras que las recomendaciones para los ciudadanos son reforzar el uso de tapabocas y no realizar actividades deportivas al aire libre, realizar barrido de calles en húmedo; movilizarse en transporte público o usar el carro compartido.

Además, la principal medida de mitigación de la regular calidad del aire ya se había tomado y fue establecer el pico y placa todo el día, pero también le recomiendan al sector de carga que despachen mercancía en horario nocturno.

La secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia, informó que en la mañana de ayer la calidad del aire había mejorado gracias a las lluvias del fin se de semana y “si el viernes no ha empeorado la situación, mantenemos estas medidas, pero si llega a empeorar debemos considerar medidas adicionales”, dijo la alcaldesa Claudia López, y las recomendaciones pasarían a ser de obligatorio cumplimiento.

MÁS DE ECONOMÍA

Alexandra Restrepo, presidente de Finagro
Agro 08/05/2025

"Durante el Gobierno, hemos irrigado, $87 billones a 970.000 campesinos"

Alexandra Restrepo, presidente de Fiangro, dijo que el crédito no es un lujo, sino una herramienta que impulsa el desarrollo y que debe democratizarse

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas
Energía 09/05/2025

Ecopetrol desmintió los rumores sobre la supuesta salida de Roa de la presidencia

La compañía agregó que cuenta con los "procedimientos y protocolos internos de gobierno corporativo" con la finalidad de hacer frente a los hechos enunciados

Construcción del viaducto del Metro continuará en la Av. Agoberto Mejía con Av. Villavicencio
Construcción 07/05/2025

Por obras del Metro se harán cierres en la avenida Agoberto Mejía con Villavicencio

Estas obras se realizarán entre las 11:00 p.m. y las 4:00 a.m., además señalaron que se hará un cierre parcial de la intersección de ambas avenidas