.
HACIENDA

Las notificaciones del presidente Duque en su primera comparecencia ante el Consejo Nacional de Paz

martes, 11 de diciembre de 2018

El Consejo Nacional de Paz lo componen tres comisiones que deliberan sobre temas de educación, cultura de paz, implementación de los acuerdos.

Colprensa

En su primera comparecencia ante el Consejo Nacional de Paz, la instancia asesora del gobierno para la convivencia, el presidente de la República, Iván Duque Márquez, aseguró que su administración está comprometida con la paz, pero dejó en claro que para lograr la misma se debe tener justicia y equidad.

Duque habló luego de una serie de voceros de sectores sociales, líderes comunales, empresarios y estudiantes, a quienes escuchó y respondió a sus críticas y peticiones. En particular a los estudiantes, que en su participación le volvieron a reclamar por la falta de recursos para la educación pública,

Recordó que se empezó con un IPC + 3 y luego se triplicó al 4 y aclaró que “hemos tenido conversaciones productivas con los estudiantes y hemos llegado a la máxima oferta posible y cumplible, porque lo que tampoco podemos seguir haciendo para exacerbar las tensiones sociales, es un estado que va y firma y compromete y después incumple”.

El mandatario señaló que “no se construye paz si no hay una verdadera ausencia de violencia, si no hay legalidad y si no hay seguridad en los territorios”, y explicó que si bien la Constitución Política señala que la paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento, también le ordena al Estado “ejercer el papel de protector de la vida, bienes y honra de los colombianos en todo momento y lugar del territorio”.

Al insistir en el tema de la seguridad, indicó que “no es una encarnación del autoritarismo ni mucho menos de la limitación de los derechos ciudadanos. La seguridad como valor democrático, principio y bien público es justamente para que exista en los territorios la ausencia de violencia, que ningún ciudadano se sienta estigmatizado o perseguido por lo que piensa, en lo que cree o cómo opina”, explicó.

El Consejo Nacional de Paz lo componen tres comisiones que deliberan sobre temas de educación, cultura de paz, implementación de los acuerdos y paz territorial, así como veedurías y garantías de no repetición.

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/04/2025

Recorte en presupuesto es la salida más rápida para que se revierta decisión del FMI

Los analistas aseguran que esta determinación es la muestra para que el Gobierno comience a ejecutar los ajustes fiscales, para traer más certidumbre de la banca

El presidente Gustavo Petro se reunió en el Palacio Apostólico del Vaticano con Su Santidad, el Papa Francisco. La audiencia privada duró cerca de 40 minutos.
Hacienda 26/04/2025

Petro aseguró que imprimirá millones de Laudato si', la segunda encíclica de Francisco

A través de su cuenta de X el Presidente emitió un mensaje de despedida al Papa Francisco y aseguró que ordenará imprimir millones de su encíclica para ser leída en las escuelas

Silvia Catalina Rey Gómez, gerente regional Camacol Santander
Construcción 26/04/2025

Camacol rechazó acuerdo tributario que pretende hacer la Alcaldía de Bucaramanga

Según la entidad, este proyecto podría tener un impacto negativo sobre la economía de la ciudad y la accesibilidad a la vivienda