ENERGÍA

“Las tarifas de distribución de gas tienen ocho años de retraso”, Antonio Celia

jueves, 21 de diciembre de 2017

Para Antonio Celia, Decisiones de la Creg no van a la velocidad del mercado

Juan Pablo Vega B.

Existen varios reparos expresados desde Promigas, en cabeza de su presidente Antonio Celia, sobre la conformación de las tarifas de gas en el país. Así lo señaló en RCN Radio, donde consideró que “las tarifas de gas tienen ocho años de retraso”, por lo que se afecta al usuario.

La queja se resumió en que el precio en boca de pozo se ha dejado libre, por lo que ha crecido en cuatro años 30% en dólares y 115% en pesos, por la devaluación, sumado al rezago en las tarifas correspondientes a la comercialización y la transmisión del combustible.

“Esto ha sido un éxito fabuloso, pero cuando se liberó el precio de gas se subió mucho; con el tiempo me he dado cuenta de que no hay espacio para la liberación”, dijo Celia. Y agregó que hay precios muy altos que se pagan en la costa Caribe por los aumentos del precio en boca de pozo, lo que lleva a las diferencias que se tiene con el Gobierno y con el ministro de Minas, Germán Arce.

Señaló que el usuario siente ese incremento en sus hogares, además de los costos de transporte y de transmisión, por lo que hace falta actualizar la regulación.

“Nuestra preocupación seria es que las tarifas de distribución se demoren ocho años por cuenta de que el precio en boca de pozo está creciendo ese porcentaje en pesos”, dijo, y pidió que la regulación pueda ser confiable, en relación a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).

Celia expresó que faltan criterios técnicos por parte de la Creg, la cual “no está respondiendo con la velocidad de un mercado tan dinámico”, origen de las preocupaciones entre los empresarios y las entidades que hacen parte del sector.

MÁS DE ECONOMÍA

Gustavo Petro en consejo de ministros
Hacienda 01/04/2025

Presidente aseguró que el Emisor está tratando de "estancar" la economía

El mandatario señaló que la Junta del Banco de la República sí impulsó la economía durante el Gobierno Duque y que el congelamiento de tasas está frenando la inversión

Inflación aún no convence al Banco de la República para bajar tasas de interés
Hacienda 01/04/2025

La inflación aún no convence al Banco de la República para bajar las tasas de interés

Esta fue la primera reunión del ministro de Hacienda, Germán Ávila, con la junta del Emisor, cita que aprovechó para insistir en la nueva Ley de Financiamiento

Exportaciones en febrero sumaron US$3.780 millones
Comercio 02/04/2025

Las exportaciones al cierre de febrero sumaron US$7.557 millones, repuntaron 1,7%

En febrero, las ventas externas fueron US$3.780,3 millones FOB, lo que representa una disminución de 0,8% si se compara con el mismo mes pero de 2024