MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mercado de vivienda
Al revisar la variación en los últimos 12 meses en el total nacional, hubo 5,9% de disminución de ventas en las viviendas no VIS
Camacol y Coordenada Urbana presentaron el Informe de Actividad Edificadora para febrero de 2025 con el que llevan el pulso de los lanzamientos, ventas, iniciaciones y oferta de proyectos de vivienda en 19 regiones.
Al revisar la variación en los últimos 12 meses en el total nacional, los lanzamientos decrecieron 16,6%.En el caso de viviendas de interés social, VIS, cayó 13,6% y en las que no son de esta categoría, la caída fue 22%. En las ventas se ve un comportamiento más favorable con 0,90% de crecimiento, pero solo en VIS corresponde a 4,30%, en no VIS sí hay cifras negativas con 5,9% de disminución de ventas.
En la variación en lo que va del año las cifras son menos favorables, los lanzamientos totales registran 24,1% de descenso, 21,8% en el caso de VIS y 28,1% en el no VIS. Mientras que las ventas tienen una variación negativa de 1,9% y las viviendas de interés social logran un crecimiento de 1,30% pero en las no VIS la caída es por 8,1%.
En la capital, los lanzamientos VIS llegó a 23,9% de decrecimiento en los últimos 12 meses, en VIS la variación negativa llega a 43,7% y en no VIS se eleva a 43,9%. En las ventas siguen sin mostrar crecimiento pero la caída es mejor, 9,9% en total, en el caso de las VIS la caída es más alta, a diferencia de como se ha visto en la escala nacional, pues llega a 12,4% comparado a no VIS en donde la disminución de ventas está en 3,0%.
Al ver la variación del año corrido en Bogotá, los lanzamientos decrecieron 9,8%, unicamente las VIS lo hicieron con 40% pero en las no VIS hay un gran crecimiento de 91,4%. Al compararlo con las ventas, el total es negativo en 16,8%, pero la caída en VIS es inferior con 22,2%, en el caso de las no VIS hay decrecimiento de 3,1%.
En enero de ese año se vendieron 10.891 unidades de vivienda, 1.094 más que en diciembre, pero 11,9% menos que en el mismo mes del año pasado, cuando se adquirieron 12.361. En VIS, en el primer mes se llegó a 6.815 unidades y en no VIS fueron 4.076.
Al revisar por unidades de viviendas, en enero de este año se registraron 5.672 nuevos lanzamientos, mientras que para el mismo mes en 2024 la cifra llegó a 8.164. En el caso de las VIS fueron 3.350, y durante el enero del año pasado se lanzaron 5.686, y en no VIS llegó a 2.322 este año comparado con 2.478 del año anterior.
Entre febrero del año pasado y enero de este año, hubo 108.933 viviendas lanzadas,14,6% menos frente a la cifra consolidada entre febrero de 2023 a enero de 2024, 127.519 lanzamientos.
Javier Cuellar es egresado de finanzas y relaciones internacionales de la Universidad Externado, titulado con honores a los 20 años
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, confirmó que en 2030 Colombia tendrá la primera planta de producción de combustibles SAF
Agregó que los dueños de EPS se quejan porque "no están recibiendo anticipos y sobrefacturaciones hechos con dinero público"