MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De las transacciones, alrededor de 60% cuenta con el descuento mientras el restante no lo tiene, El costo fiscal es de $1,2 billones
El regreso de los días sin IVA está cada vez más cerca. Este martes por la tarde se consolidó la propuesta, liderada por el senador Miguel Uribe y el proyecto pasó a la sanción presidencial por parte del Gobierno Nacional.
No obstante, vale recordar que, en pasadas ocasiones, el Gobierno no se ha visto a favor de esta medida, toda vez que beneficia los productos importados y no a la industria nacional.
Sin embargo, analistas prevén que este tipo de jornadas podría darle un impulso a la dinámica económica, lastrada por el bajo desempeño general.
Según datos consolidados previamente, en el día sin IVA las ventas alcanzan a ser cercanas a $10 billones, de los cuales cerca de 40% de las ventas son de productos que no tienen el beneficio y el otro 60% efectivamente queda sin el gravamen.
Esos cálculos se traduce en un costo fiscal cercano a $1.2 billones de la medida.
"Esta debe ser una de tantas medidas para que se recupere la confianza de los productores y los consumidores y busquemos una senda de reactivación", dijo Juan Alberto Londoño, exministro de Hacienda.
La ministra de relaciones exteriores terminó su agenda en Tokio y llegó a Osaka para visitar el pabellón de Colombia para continuar con su agenda en Asia
Algunos de los municipios identificados como de mayor riesgo en el departamento son Agua de Dios, Girardot, Ricaurte y Tocaima
Jaramillo comentó que los casos se han venido presentando desde septiembre de 2024 pero ahora es que crecieron súbitamente