MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Leonardo Espitia será el nuevo presidente de la Junta Directiva de Afidro
Espitia cuenta con 25 años de experiencia en el cuidado de la salud, liderando hospitales y aseguradoras, así como consultor de salud en Latinoamérica
Leonardo Espitia será el nuevo presidente de la Junta Directiva de Afidro para el periodo 2025-2026. Espitia es médico especialista en Salud Pública, Marketing y Gerencia Avanzada.
Además, el presidente de la Junta cuenta con 25 años de experiencia en el cuidado de la salud, liderando hospitales y aseguradoras, así como consultor de salud en Latinoamérica.
Asimismo, Espitia cuenta con más de 15 años en la industria farmacéutica liderando equipos de Acceso Comerciales, y de Asuntos Corporativos en empresas como Pfizer, Shire y Mundipharma. Actualmente es el Gerente General de Amgen en Colombia.
“Hoy más que nunca, el sector salud necesita espacios de diálogo y construcción conjunta. Asumir la presidencia de la Junta Directiva de Afidro es una oportunidad para sumar esfuerzos y encontrar soluciones sostenibles que nos permitan garantizar el acceso a la salud como un pilar fundamental para el desarrollo del país. Teniendo claro que la salud y el bienestar de las personas no es un gasto, sino una inversión. La transformación del sistema no es tarea de unos pocos, sino un compromiso compartido en el que cada actor tiene un papel clave", señaló Espitia.
También se conoció que Patricia Field, gerente general de Novo Nordisk, será la vicepresidenta de la mesa directiva. "Hago un reconocimiento muy especial a Leonardo, deseándole todo el éxito en la gestión que hoy comienza. Desde mi rol como Vicepresidencia cuenta con una aliada comprometida para colaborar en esta nueva etapa que se abre ante nosotros”, indicó Field.
La capital de Bolívar vivió una jornada marcada por un calor sin precedentes, según datos oficiales del Ideam se registró una sensación térmica de 53°C
Analistas apuntan a que sea de 4,98%. De concretarse esta previsión, sería la cifra de inflación más baja desde octubre de 2021
En el comparativo anual, la cifra es US$5.088 millones más alta en comparación con el valor de febrero del año anterior