MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Colprensa
Líderes sociales y comunitarios del Pacífico se reunirán entre el 15 y 18 de septiembre para discutir la creación del departamento
Los líderes sociales y comunitarios se reunirán en Buenaventura, Guapi y Tumaco los próximos 15 y 18 para aterrizar la propuesta del nuevo departamento del litoral Pacífico. Proponen que tenga 16 municipios: uno del Valle, tres de Cauca y 12 de Nariño.
Los municipios que conformarían el departamento del Pacífico se encuentran apartados de las capitales actuales y tienen en común el abandono estatal en el que ha vivido el litoral del Pacífico. Buenaventura se perfila como capital al ser la mayor urbe de las incluidas.
Esta iniciativa ya la había planteado la vicepresidenta Francia Márquez, pero ella propuso que el nuevo departamento estaría conformado por 62 municipios ubicados actualmente en cuatro departamentos del litoral Pacífico: Chocó, Cauca, Valle del Cauca y Nariño y su capital sería Buenaventura.
El argumento principal de la vicepresidenta es que esta es una de las regiones más olvidadas y que tiene altos índices de pobreza y marginalidad. "Han reclamado distintos sectores sociales la posibilidad de que esa autonomía sea representada en un departamento, un departamento nuevo del Litoral Pacífico. Que tenga su propio gobernador y toda su estructura administrativa como cualquier otro departamento del país", aseguró Alexander López, senador y presidente del partido Polo Democrático, en el cual milita la vicepresidenta Márquez.
En su visita a ese país y con la vista de la Gran Muralla detrás de él, Petro afirmó que Colombia va a firmar el Acuerdo de la Ruta de la Seda
Los miembros del Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia expresaron sus inquietudes por medio de una carta
El mecanismo de participación ciudadana se aprobaría tras contar con cinco votos de senadores indecisos del Partido de la U, catalogado como el partido bisagra